No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Líderes en capas para torcidos de exportación

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
21 diciembre, 2024
in Artemisa, Economía, Portada
0
La recuperación también incluyó rehabilitar con fuerzas propias 85 de las 216 casas de cura dañadas por Rafael

La recuperación también incluyó rehabilitar con fuerzas propias 85 de las 216 casas de cura dañadas por Rafael / Foto: Yavel Más Falcón

32
SHARES
175
VIEWS
Compartir en Facebook

Más de 200 toneladas (ton) de capas de tabaco con destino al torcido de exportación, obtuvo la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco (EABT) Lázaro Peña, ubicada en San Antonio de los Baños, durante la campaña 2023-2024. Es el mejor resultado en los últimos 13 años, debido a un rendimiento de 0.42 ton de capa por hectárea (ha), lo cual significó más de la mitad de cuanto produjo el país, incluida la tradicional provincia Pinar del Río, declaró Lineidis Álvarez Elías, director agrícola de la entidad.

“Cosechamos 383 manojos de capa por ha, y el 29 % pertenece al Grupo I, usado para fabricar vitolas de octava y novena categorías, las de mayor regalía”, subrayó.

Los categóricos datos ratifican su tendencia al crecimiento y el liderazgo en ese renglón, pues la campaña precedente también había sido la más notable en los 12 años previos.

A fin de sostener semejante ritmo, ya plantaron 210 ha y no renuncian al plan inicial de siembra de tabaco tapado, ascendente a 480 ha, pese a la pérdida de 104 tras el paso del huracán Rafael, reafirmó.

“Desde luego, se corrió el cronograma hasta el 30 de enero. Por aquellos días, ya había 152 ha plantadas”.

Inmediatamente después del ciclón, se empeñaron en producir posturas y preparar suelos para volver a contar con la mayor cantidad de área posible.Yavel Más Falcón, comunicador de la empresa, ponderó el decisivo rol de la energía fotovoltaica cuando Rafael los dejó sin electricidad durante dos semanas. “Gracias a la generación por esa vía, garantizamos la continuidad de la producción de posturas por cepellón en túneles aéreos”.

Tales túneles, la siembra mecanizada, mesa para poda y tratamiento fitosanitario, más la energía solar, se combinan con un sustrato de alta calidad producido en una nueva planta, a base de turba rubia y fibra de coco, acotó.

Así obtienen posturas con un sistema radical fuerte y compacto, como garantía de un elevado nivel de supervivencia al trasladarlas a las vegas de tabaco.

La recuperación incluyó las 216 casas de cura dañadas por Rafael, de las cuales ya rehabilitaron 85 con fuerzas propias de la empresa, reveló Más Falcón.

Tags: artemisaexportaciónsan antonio de los bañostorcidos
Previous Post

Celebrado 66 aniversario del Triunfo de la Revolución en San Antonio de los Baños

Next Post

Orquesta Sinfónica Nacional ofrecerá concierto para cerrar 2024

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
Todo listo para el gran Concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional con el afamado pianista Víctor Rodríguez como solista.

Orquesta Sinfónica Nacional ofrecerá concierto para cerrar 2024

larisa-latynina-juegos-olim

Larisa Latynina, la gaviota de oro

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In