De ¨exitoso y provechoso¨, puede calificarse el Evento de Calidad realizado el pasado 11 de diciembre por la Empresa de Productos Lácteos Artemisa.
Más de una decena de ponencias fueron presentadas en este importante espacio de comunicación, creado para el fortalecimiento de las capacidades institucionales y aprendizajes sobre las buenas prácticas.
¨El evento es de mucha importancia, porque estimula a los trabajadores a tratar de lograr mejores resultados en un escenario donde la producción láctea, está muy deprimida por la poca disponibilidad de materias primas (leche), lo que obliga al trabajo constante en la mejora de los productos que tenemos y en lograr la mayor diversidad posible de estos para ofertar a la población¨, comentó Pedro Llanes Prendes, Ingeniero Químico con cincuenta años de experiencia en la industria alimentaria, trece de estos dedicados a los lácteos y quien formó parte del jurado que evaluó las ponencias.
Antes de mencionar los trabajos premiados, Lázaro Armando Jiménez Barbosa, director general de Lácteos Artemisa, resaltó la importancia de la eficiencia en los indicadores económicos, la búsqueda de la calidad y el encadenamiento productivo para poder exportar y generar divisas, imprescindibles para la sostenibilidad de la empresa.
Teniendo en cuenta los aspectos antes mencionados el jurado determinó entregar la categoría Relevante a: ¨Uso de los cultivos lácteos Y20 y ABY10 en el yogurt natural. Preparación de los mismos y su aplicación en el proceso productivo¨ con la autoría de Anisley Pérez Vázquez perteneciente a la UEB Santa Cruz, ¨Incidencia del procedimiento para el muestreo de la leche a partir de la aplicación de la nueva legislación vigente¨, autora, Yoslady Díaz de UEB Balkan y ¨Elaboración de helados a partir del déficit de materias primas sin disminuir la calidad del mismo¨, autora, Ing. Yusel Barrios Linares también de UEB Santa Cruz.
Yelianny Martínez Hernández, especialista principal del Área de Producción y organizadora de la cita, resaltó la variedad de los trabajos, la representatividad de todas las áreas y la creatividad con soluciones alternativas como la utilización de leche de búfala en la producción de helados, aprovechando su alto contenido en grasas y sólidos.
Las ponencias ¨Prolongación de la durabilidad de los cultivos lácticos de la línea de yogurt¨, de la Ing. Albania Tamayo Rosales perteneciente a la UEB Balkan, ¨Mejoramiento de la conservación de los productos y procesos productivos¨ de Ramon Campa, UEB Santa Cruz y ¨Propuesta de encadenamiento productivo con una mipyme para la elaboración del yogurt¨ con la autoría de Yusleivy González Camargo de la fábrica de Bahía Honda, resultaron Destacadas.
El escenario es complejo pero la Empresa de Productos Lácteos Artemisa se esfuerza porque la calidad sea sello distintivo, ese es el reto que asumen diariamente sus trabajadores.

