No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Opinión

Empatía… también hacia los animales

Daniel Suárez Rodríguez by Daniel Suárez Rodríguez
18 diciembre, 2024
in Opinión, Portada
0
caricatura-bienestar-animal
21
SHARES
116
VIEWS
Compartir en Facebook

“Maltratando al animalito se ha pasado toda la mañana. Y no es la primera vez. Vivo cerca, paso por esta esquina cada amanecer de domingo y se repiten las imágenes. Lo peor es que no puedes decirle nada, porque se molesta; más que molestarse, se enfurece”.

Fueron estas las palabras de una señora a la entrada de la Feria Agropecuaria dominical, en Artemisa, ante mi evidente preocupación por el feo espectáculo que brindaba el dueño de un carretón de caballo, que fusta en mano se ensañaba con el animal.

Nunca han faltado abusadores cuando de relación con los animales domésticos se trata. Llamativo resulta que esto sucede cuando ya tenemos aprobado desde el año 2021 el Decreto Ley sobre Bienestar animal. En este proyecto se trabajó durante más de dos años y finalmente fue aprobado. La pregunta es entonces

¿Dónde están y qué hacen los que tienen que hacer cumplir la ley?

Lo más preocupante es que las imágenes se repiten hasta en los lugares más céntricos de los pueblos: caza y torneos de tomeguines que pelean, golpizas a perros y gatos, abandono de mascotas que muchas veces son mutiladas o atropelladas.

No son pocos los que, asumiendo el papel de dueños, son negligentes, en tanto no son capaces de asegurar a los animales bajo su custodia, la higiene requerida, la estancia en instalaciones adecuadas, alimentación sana y cuidados sanitarios, llegando incluso a suministrarles drogas para estimular su fortaleza, capacidad de trabajo, belleza física y ferocidad, al punto de provocarles la muerte.

Tampoco faltan los que –trocando la negligencia en crueldad– han sacrificado a los animales cuando estos no cumplen las expectativas de negocio para las que son concebidos. Amén de que algunas medidas se hayan tomado con algunos de estos abusadores, todavía hay muchos que presumen impunemente de su capacidad para el ejercicio más feroz de atropello a los animales.

Más grave resulta cuando se implican niños y adolescentes en situaciones  de  maltrato  animal.

Estudios realizados por instituciones especializadas afirman que este tipo de actitudes en edades tempranas generan violencia, incapacidad para visibilizar y respetar la dignidad humana, poca empatía hacia otros animales y respecto a las demás personas; rasgos que se traducen en trastornos de la personalidad, en conductas antisociales, creando condiciones para la comisión de delitos más graves.

La empatía como habilidad social ha de ser una práctica de todos los días y hacia todos los seres con los cuales convivimos, incluyendo a los animales, domésticos o no, con los cuales debemos conectar de manera armónica, respetuosa.

“Quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona”, afirmó Arthur Schopenhauer. Es este un pronunciamiento que no debemos interpretar solo como una reafirmación del amor y el afecto hacia los otros. Es sobre todo una declaración de principios que encuentra un fundamento empírico concreto en la salud mental de los seres humanos.

Los que piensen y en consecuencia, actúen diferente, ponen en peligro el bienestar social y por ello deben responder ante la ley. El espectáculo doloroso de la feria dominical de Artemisa descrito al inicio de este comentario, no es un caso aislado. Y por desgracia, al parecer son más frecuentes las situaciones que clasifican como maltrato animal que la aplicación de sanciones ejemplarizantes contra aquellos enfermizos que cometen este tipo de delitos

Tags: animalesartemisabienestar animalcubamaltrato animal
Previous Post

Debaten cuánto queda por hacer sobre ruedas

Next Post

Patinadores artemiseños en la élite

Daniel Suárez Rodríguez

Daniel Suárez Rodríguez

Next Post
Havana Skate Marathon

Patinadores artemiseños en la élite

Artemisa suena bien en CUBADISCO 2024

Un grupo en acto de pura magia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In