No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Agricultura

Desatar nudos y hacer producir los campos

Giselle Vichot Castillo by Giselle Vichot Castillo
22 diciembre, 2024
in Agricultura, Portada
1
soberania-alimentaria
16
SHARES
89
VIEWS
Compartir en Facebook

¿Por qué no poner a disposición del polo productivo Artemisa- Mayabeque los limitados recursos que tiene hoy el Estado, para garantizar la producción en estas tierras, que sí son rentables?¿Cuánto más habrá que hacer para cumplir en tiempo y con objetividad lo que reflejan los planes de contratación?

Ambas interrogantes centraron el debate durante la Asamblea de Balance de Renovación y/o Ratificacion de mandatos de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap) en Güira de Melena, previo al XIII Congreso de la organización.

En presencia de Gladys Martínez Verdecia, Primera Secretaria del Comité Provincial del PCC en Artemisa; Félix Duarte Ortega, Presidente Nacional de la Anap; Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro, e Ydael Pérez Brito, titular de la Agricultura, los anapista güireños tambíen se refirieron al funcionamiento de la juntas directivas, las reiteradas molestias al campesinado derivadas del proceso de bancarización; y al impago, cifra que, según reflejó el informe de la asamblea, asciende a más de 71 millones pesos.

«Estamos convencidos que la Agricultura es el primer eslabón para salir de los principales problemas que tiene el país. Pero la realidad es mucho más compleja, para esta nación que debe sortear las sanciones de la administración estadounidense y que ha estado más de seis días sin recibir un litro de petróleo en espera que pueda entrar un barco», dijo Tapia Fonseca.

«Hoy estamos en la asamblea de Güira, – donde aunque ínfima si hubo una asignación de combustible en diciembre- pero cuando escuchemos a los productores de San Cristóbal, reclamarán que a ellos no le dieron nada. Y sepan que hay cooperativas en el país que no recibieron en este año. Con la cual quiere decir que el país no desconoce donde se concentran hoy las fuerzas».

Entre las buenas noticias en beneficio del productor, trascendió que hace más de 15 días se aprobó la autorización para regar en el horario pico sin que ello incurra en una penalidad. Asimismo, se explicó que en cada territorio los avances en el procesos de bancarización deberán estar en correspondencia con las disponibilidades tecnologícas de cada lugar.

Ante el reclamo de los campesinos de esta zona, sobre las dificultades para obtener equipamiento de trabajo, Duarte Ortega argumentó que la industra nacional no puede garantizar los insumos que necesitan los trabajadores del campo para enfrentar cada campaña e instó a asumir nuevos conceptos para la adquisición de insumos desde la autogestión de la cooperativa, incluso a partir de alianzas con los nuevos actores económicos.

Entre los asociados de mayor experiencia, afloró además la preocupación de que no existe una cantera de jóvenes dispuestos a trabajar directamente en el campo. Sobre este proceso de captación el Presidente Nacional de la Anap advirtió que el futuro de los jóvenes no puede verse solamente traducido en incremento de salario, sino también en oportunidades de estudio y superación.

En esa línea, Gladys Martínez Verdecia insistió en que hay que prestar mayor atención a la identificación y preparación de la reserva de cuadros, incentivando la presencia de jóvenes y mujeres.en estas tareas.

Al finalizar el debate, los anapista güireños eligieron a los delegados que los representarán en el congreso de la organización y ratificaron como su presidenta a Yusdeymis González Jiménez.

Tags: ANAP CubaasambleasGüira de melenaproductores artemiseñosXII Congreso de la Anap
Previous Post

Felicitan a educadores de Cuba en su día

Next Post

UNE: Para el horario pico se prevé una afectación estimada de 1314 MW

Giselle Vichot Castillo

Giselle Vichot Castillo

Madre y periodista full time 😉

Next Post
Termoeléctrica Felton

UNE: Para el horario pico se prevé una afectación estimada de 1314 MW

Diario indio afirma que si EEUU elimina bloqueo sería paso histórico con Cuba

Si EEUU elimina bloqueo sería paso histórico con Cuba, diario indio

Comments 1

  1. Monica Delgado says:
    7 meses ago

    Excelente artículo! Como consejo, encontré esta comunidad de gente en san luis para quedadas https://www.agregame.com/chicas/estados-unidos/arizona/san-luis 🙂

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In