En la noche de hoy, Artemisa debe llegar al 99 por ciento (%) de recuperación del servicio eléctrico después del paso del huracán Rafael, a menos de un mes del desastre natural y gracias a la incorporación de fuerza de trabajo de todo el país, brigadas mixtas de zonas de defensa y, por primera vez, brigadas de apoyo contratadas de empresas estatales.
Iscander Morales Suárez, director general de la Empresa Eléctrica en el territorio, significó que amanecimos al 98,6 %, pues restan unos 1 000 clientes sin energía eléctrica, fundamentalmente en Alquízar, al 89,86 %, y Güira de Melena (96, 46); mientras, se espera devolver la luz en próximas horas a más pobladores de estas localidades y un centenar en San Antonio de los Baños.
“Tanto en Alquízar como en Güira de Melena el efecto de los vientos resultó devastador. Asimismo, el deterioro de las líneas y la presencia de estas de gran calibre dificultan el regreso a la normalidad”, afirmó el director.
“También deben quedar instalados 116 postes y 122 transformadores pendientes, si bien esta última cifra puede cambiar una vez detectadas averías en aquellos que aún se encuentran fuera de servicio.
“Pero contamos con cinco contingentes de cada provincia en los municipios más golpeados. A medida que concluyeron localidades, los linieros trasladaron a los lugares más golpeados por Rafael, organizados por secciones de líneas, circuitos y subestaciones. Ningún contingente se ha retirado hasta iluminar a la última persona; para ello reacomodamos fuerzas en función de reducir el tiempo”.
Morales Suárez destacó el rol desempeñado por las brigadas mixtas y las de apoyo de entidades estatales en el desbroce de vegetación, apertura de hoyos, traslado de postes y el arbolamiento y desaborlamiento de las estructuras, lo cual disminuyó en al menos diez días el período estimado para resarcir los daños.
“Mecánicos, instaladores, electricistas, entre otros obreros, conforman equipos de trabajo, pertenecientes a entidades como las Fábricas de cemento de Artemisa y Mariel, Azcuba, Los Naranjos, Cítricos Ceiba, Desguazadora de Barcos, Forestal, por solo citar algunas.
“Este resultado habla de la cohesión entre autoridades del Consejo de Defensa Provincial y sus homólogos en los municipios, el pueblo, delegados y trabajadores de la Unión Eléctrica, a fin de agilizar el proceso, que sigue siendo perfectible”, acotó.