No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Agricultura

Apuntes sobre campaña cafetalera en Artemisa

Yemmi Valdés by Yemmi Valdés
16 diciembre, 2024
in Agricultura
0
campaña-tabacalera

Foto: Otoniel Márquez / Archivo

10
SHARES
56
VIEWS
Compartir en Facebook

En medio de una situación económica compleja para el país, inició a finales de octubre la zafra cafetalera la Empresa Procesadora de Café Luis Bocourt, radicada en Bahía Honda.

Pese a las limitaciones, Yusilianny Díaz Serrano, directora técnica de producción, aseguró que iniciaron en condiciones bastante óptimas. “Contamos con un nivel de insumos que responden a nuestras necesidades, sobre todo para el respaldo de la parte estatal. Tenemos los sacos para enfrentar la cosecha de forma general y aunque en menor cuantía, disponemos de machetes, limas y productos para las plantaciones como herbicidas o insecticidas”.

Añadió que cuentan con los víveres para la logística que implica enfrentar la zafra, entre otros aseguramientos de subordinación nacional, con alcance a toda la región de occidente, desde Matanzas hasta Pinar del Río.

Aunque el inicio de la cosecha se pospuso en varias ocasiones, finalmente iniciaron el 25 de octubre, por la tardanza en la maduración. En esta etapa, asegura, será decisivo el aporte del Ejército Juvenil del Trabajo en la provincia de Pinar del Río, en tanto el nuestro lo recolectarán trabajadores contratados por los propios productores.

Producción artemiseña

La provincia cuenta con tres unidades empresariales de base (UEB): Bahía Honda, Rancho Canelo y Sabanilla, dedicadas a este renglón. Para la actual campaña estimó recoger poco más de 28 000 latas: 21 373 de la variedad Arábico y 6 404 de Robusta, para unas 48,91 toneladas de café Oro.

Mientras, por parte de la Empresa Filial que conforman las UEB La Palma, El Moncada y Valle Ancón, se pronosticaron un total de 32 730 latas de ambas variedades, para un total de 55,84 toneladas de café Oro.

El reto, señala, es bien difícil, si se tiene en cuenta el déficit de insumos relacionados con el paquete tecnológico y la situación que enfrenta el país con los combustibles y lubricantes, de ahí que “el éxito de la campaña depende fundamentalmente de la unidad, la organización, la responsabilidad, consagración y sentido de pertenencia de todos”.

Por lo pronto, el hecho de iniciar la campaña con mayor cantidad de recursos que en la etapa precedente, es al menos un punto de partida más alentador. Igualmente realizaron un proceso riguroso de contratación para llegar a la totalidad de los productores estatales y particulares, lo cual destacan como avance respecto a etapas anteriores.

La campaña, atípica por su inicio tardío, debía andar en los primeros días de noviembre por un 40 por ciento y apenas llegaba al 1, pues únicamente se habían recogido en Pinar del Río 3 227, 16 kilogramos del grano y, según afirman los conocedores, este comienzo tardío supone un inconveniente que puede comprometer los acopios y rendimientos planificados.

Los destinos deben ser los habituales en dependencia del cumplimiento de la zafra: consumo nacional, venta en frontera, CIMEX y exportación en caso de que sea aprobada.

Múltiples retos enfrentan los cafetaleros para al menos cumplir los pronósticos, pues aun cuando parte de la logística esté asegurada, la naturaleza quiso ponerles una prueba extra. De cómo sepan vencer cada inconveniente dependerá entonces que los artemiseños podamos degustar alguna que otra vez el sabor incomparable de los granos salidos de nuestra propia tierra.

Tags: artemisabahia hondacampaña cafetaleraEmpresa Procesadora de Café Luis Bocourt
Previous Post

Correos sí tiene quien le escriba (I parte)

Next Post

Edición 49 de el artemiseño

Yemmi Valdés

Yemmi Valdés

Next Post
portada-el-artemiseño

Edición 49 de el artemiseño

Alumnas de la academia Halcones del Ariguanabo, medallistas en el Abierto de la Habana Foto cortesía Halcones

Vuelan alto Halcones del Ariguanabo en Open de la Habana de Taekwondo

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In