Combinar aprendizaje y juego, deporte y cultura, es la fórmula de la Oficina Regional de la Unesco en La Habana, para contagiar de alegría a instituciones afectadas por los huracanes Oscar y Rafael, aplicada este martes en dos colegios de Artemisa.
Mediante juegos, música y diversión sana, como parte de la llamada Ruta Socioemocional, un grupo de funcionarios de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura procura llevar disfrute y alegría a esos planteles.
En la mañana visitaron la Escuela Especial Paquito González, del municipio Guanajay, y en la tarde la Escuela Secundaria Básica Urbana (ESBU) Rigoberto Corcho López, en la cabecera provincial.
No hubo protocolos ni ceremonias, sino risas todo el tiempo. Los muchachos se sentaron en círculo alrededor de los visitantes e intercambiaron ideas y deseos en una dinámica probadamente eficaz.
Henry Renna, coordinador de Educación de la Oficina Regional de la Unesco, les habló sobre “las personas más importantes en este momento en el país, los grandes héroes y heroínas de la Patria: los maestros”.
El funcionario se refirió al viaje a Guantánamo y Granma, donde vieron maestros que, antes de reparar su casa, fueron a reconstruir la escuela, y otros que ofrecieron el hogar para construir un aula en su propio espacio.
Francisco Coro Rodríguez, oficial del Programa de Educación de la Oficina Regional, entregó a la secundaria artemiseña un donativo consistente en tres módulos: uno deportivo recreativo, con juegos de mesa, canicas y pelotas, otro con material de oficina para los profesores y uno más con material para los estudiantes.
También explicó sobre el proyecto que financiaría la Unesco (con apoyo del Ministerio de Educación) e integraría las ideas de estudiantes y profesores para beneficiar a la comunidad escolar, incluidos el claustro, los alumnos, sus familias y el entorno.
El encuentro cerró por todo lo alto, en un clima de efervescencia provocado por el carisma y la música distintiva del violinista, productor musical, compositor y vocalista Christopher Simpson, quien les regaló una canción dedicada a los maestros y varios temas que pusieron a corear y saltar a adolescentes y profesores.
Excelente periodista, siempre actualizado en su afán de llevar novedades a cada uno de los cubanos que disfrutan, como él, de hacer el bien.