Artemisa tendrá— este 26 de diciembre una ocasión más de celebrar el aniversario 66 del Triunfo de la Revolución Cubana, y para ello se convoca el acto provincial en la Plaza 26 de Julio, recién recuperada tras el paso del huracán Rafael.
Desde horas de la madrugada iniciará el traslado desde los nueve consejos populares de la localidad cabecera, incluso, también de los diferentes sectores, previa concentración.Después de un año intenso, en el cual no han faltado eventos naturales ni tampoco obstáculos para amilanarnos, con un bloqueo cada vez más genociday un pueblo cada vez más resistente, se reconocerá a los más destacados, quienes representan a colectivos laborales también en la vanguardia.
La musicalidad de Yawar, el talento de NC Dance, las décimas de Emiliano Sardiñas y los hermanos Montesinos, el Quinteto Versus, el trovador Eduardo Sosa, junto a los alumnos de la Escuela Vocacional de Arte Eduardo Abela y de la Colmenita de Mariel, se suman, entre otros, al elenco culturalque amenizará la mañana del último jueves de 2024, en Artemisa.
Las razones de todo un pueblo en 66 años, que si bien no han sido fáciles, han revindicado el carácter socialista de la Revolución, con la máxima de la unidad, estarán implícitas en esa jornada de celebración por el Primero de Enero.
En Artemisa, con la fiesta fundacional de la provincia el noveno día del primer mes del año, se extiende la celebración hasta el 17 por la Entrada de Fidel al municipio que él mismo calificara en 1959, como el más revolucionario de Cuba.