No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Todas las plataformas contra el genocidio en Palestina

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
29 noviembre, 2024
in Artemisa, Portada
0
Acto Palestina Mausoleo 2
7
SHARES
41
VIEWS
Compartir en Facebook

La resistencia del pueblo palestino no es solo una expresión de defensa de su tierra, sino un grito por la justicia que resuena en cada rincón del mundo, subrayó Anisleydis Gómez Angulo, primera secretaria del comité municipal de la UJC en Artemisa, durante el acto para reclamar el cese inmediato del genocidio.

“Cuba ha enfrentado bloqueos, agresiones e intentos de desestabilización, pero siempre encontró en la solidaridad una fuente de fortaleza. Hoy extendemos nuestra mano fraterna a ese pueblo, porque su lucha es también nuestra lucha”, sostuvo.

Recordó también las palabras del Che Guevara, cuando visitó la franja de Gaza el 19 de junio de 1959: “no hay otro camino sino la resistencia a la ocupación”.

Y llamó a todos los estudiantes y jóvenes del mundo a no quedarse callados, sino a utilizar todas las plataformas posibles para hacerse eco de la lucha del pueblo palestino y libanés, hasta alcanzar la paz y la justicia.

En este siglo no ha habido despojo más brutal de los derechos a la paz y la existencia de un pueblo que cuanto acontece en Palestina; por eso, alumnos de todos los niveles de enseñanza acudieron al Mausoleo a los mártires de Artemisa, a denunciar tanto atropello.

Para los que de sangre salpicaron la patria, para el verdugo que mandó esa muerte, para los que defendieron el crimen, pido castigo, demandó el dúo Arteatro. “No los quiero de embajadores, tampoco en su casa tranquilos; los quiero ver juzgados, en esta plaza, en este sitio”, exigió mediante los versos de Pablo Neruda.

Maikel Arencibia Pérez, en nombre de los estudiantes de la enseñanza media, aludió al pensamiento humanista de Fidel Castro, cuando en el concepto de Revolución defendió la lucha “por nuestros sueños de justicia para Cuba y para el mundo”, lo cual los convocó a esta cita.

Apeló igualmente a la idea de José Martí de que “en la mejilla debe sentir todo hombre verdadero el golpe que recibe cualquier mejilla de hombre”… y los cubanos no pueden sino hacer suyo el dolor de cada palestino.

La mañana resultó escenario ideal para la danza, los poemas y canciones inspirados en las batallas imprescindibles de estos tiempos.

Desde 1977, el 29 de noviembre de cada año, la Organización de Naciones Unidas (ONU) conmemora el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, a propósito de que esa jornada, en 1947, la Asamblea General aprobó la resolución 181, aún incumplida, para la creación de un Estado judío y un Estado árabe en Palestina.

Tags: artemisafranja de Gazagenocidio contra Palestinasolidaridad con Palestina
Previous Post

Etecsa: en línea con la solidaridad

Next Post

Efectúa Lácteos Artemisa, Evento Provincial de Mujeres Directivas

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
Efectúa Lácteos Artemisa, Evento Provincial de Mujeres Directivas

Efectúa Lácteos Artemisa, Evento Provincial de Mujeres Directivas

Alta tensión también bajo las torres

A más del 93 por ciento servicio de electricidad en Artemisa

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In