No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Deporte

Noslen y Jorge Luis confirmados en la élite

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
17 noviembre, 2024
in Deporte, Portada
0
noslen-alayo

Noslen y Jorge Luis cierran 2024 entre los diez primeros del ranking / Foto:CORTESÍA DEL ENTREVISTADO

8
SHARES
44
VIEWS
Compartir en Facebook

Dos jóvenes estremecieron el mundo en 2024, en el voleibol de playa, y justo acaban de cerrar el año entre los diez primeros del ranking mundial. Son el artemiseño Noslén Díaz Amaro y el villaclareño Jorge Luis Alayo.

Ellos avanzaron a cuartos de final de los Juegos Olímpicos de París 2024 ¡sin perder un set!, ni aun ante las parejas de Estados Unidos y Brasil, cuarta y segunda del listado del orbe, respectivamente.

Semanas después, ganaron el Campeonato Nacional de Rusia en la fase de Kazán, quedaron quintos en la final en Anapa y se adjudicaron la Supercopa de Rusia de Voleibol de Playa.

Al acercarse diciembre, aguardaban la posibilidad de disputar las Finales del Pro Tour Mundial en Doha, Qatar, al confirmarles entre lo más selecto del ranking. Noslén Díaz tuvo a bien conversar con nuestro semanario, sobre este y otros temas.

“La posición alcanzada es muy favorable para el año próximo, pues nos facilita acceder al cuadro principal para los torneos Élite 16 y las pruebas venideras.

“Esperamos que el presupuesto nos ayude a competir más en el circuito mundial, para no estar tan apretados hasta último momento en la clasificación.

“No intervenir en las lides necesarias propicia situaciones desfavorables como la ausencia a las Finales de Qatar. Pese a ubicarnos en el décimo puesto del ranking del planeta, al cierre se decidió incluir a los campeones del mundo, en detrimento de nosotros. De haber jugado más, hubiéramos podido mejorar la posición, y ganar el boleto que, inicialmente, era para los primeros diez”.

-¿Cómo evalúas lo logrado en 2024?

“La temporada 2024 la considero excelente, pues clasificamos a los Juegos Olímpicos mediante la participación en siete torneos, en los cuales intervinimos en cinco semifinales al más alto nivel, con tres medallas de plata y una de bronce”.

-¿Y cómo ha evolucionado el juego de la dupla, sobre todo tácticamente?

“Pienso que, tácticamente, hemos evolucionado rápido. Nos enfrentamos a equipos muy fuertes y fue preciso recurrir a todo nuestro arsenal para vencer.

“También aprendimos de lo que nos hace el rival: eso te obliga a mejorar y lo usamos a nuestro favor, para ampliar el repertorio con el cual derrotar al adversario, desde los saques cortos hasta detectar los espacios vacíos donde colocar el balón”.

-Mucho se habló del enfrentamiento con los suecos en París. Más allá del circuito en que participaron este año, ¿tal vez precisan intervenir también en competencias en Europa?

“El partido ante los suecos en París no fue lo esperado; muchos nos veían ya en semifinales.

“Tampoco creo que ellos cayeran a propósito al tercer lugar del grupo, para jugar contra nosotros, porque ganaron su partido ante Australia de manera cómoda y perdieron reñidamente ante Qatar, una dupla de las mejores, finalmente cuarto lugar olímpico.

“Simplemente, pudieron acomodar su sistema y superarnos. En definitiva, no por gusto eran los primeros del ranking.

“Enfrentarnos a ellos nos confirmó que debemos participar más en lides de Europa, que otorgan más puntos, y podemos estudiar a esos rivales para cuando coincidamos en una competencia fundamental”.

-¿Qué les aportó jugar en Rusia?

“Fue fundamental para el desarrollo y la forma deportiva alcanzados. Accedimos a sus gimnasios, equipos y alimentación, a la par de entrenar cada día con el mejor bloqueador del planeta y los campeones mundiales en 2019.

“Convivir con ellos y su sistema de juego nos ayudó, primero para los Juegos Panamericanos y, en esta segunda ocasión, nos dio la oportunidad de participar en sus torneos, como la Copa Rusa, con equipos de muy alto nivel”.

-¿Qué esperan de 2025? ¿Cuáles son las metas más inmediatas, sobre todo ahora que ya no son una pareja desconocida para la élite?

“Para la próxima temporada esperamos permanecer entre la élite, ascender en el ranking y clasificar nuevamente mediante el circuito mundial a los Juegos Olímpicos, así como eludir la eliminatoria de los Juegos Panamericanos, de acuerdo con nuestra ubicación.

“Además, queremos mejorar nuestro lugar en el Mundial de Australia 2025, tras quedar dos veces en el puesto 17, e incluirnos entre los diez primeros”.

Broche de oro al 2024… y para el Mundial de Australia 2025 la meta de ascender a los diez primeros en esa lid / Foto: Cortesía del entrevistado

Tags: Jorge Luis AlayoNoslen Díazvoli de playa
Previous Post

Se despide Cuba de segunda ronda del Premier 12

Next Post

Vidas presentes y futuras, a salvo

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
hogar-materno-caimito

Vidas presentes y futuras, a salvo

parque-municipal-san-cristobal

Diálogo con mi San Cristóbal

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In