Siempre en medio de los procesos recuperativos tras ciclones, restablecer los servicios de telefonía, constituye prioridad y reto. Así se percibe entre los trabajadores de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), que laboran en la solución de los problemas ocasionados en Artemisa por el huracán Rafael.
Las afectaciones se centran en los fallos de corriente eléctrica y grandes daños a la infraestructura, a la planta exterior.
Durante estos días, hemos trabajado en cuatro gabinetes integrales dañados, así como 21 000 servicios de telefonía fija, para un 45 % de afectación. En la celular, de 94 sitios móviles, 64 están afectados para un 65%. Ahora mismo, solo tenemos 27 sitios de telefonía móvil con respaldo eléctrico. Además, 86 postes caídos y una cifra significativa de cables”, declaró Leidy Alfonso Espinosa, especialista en Comunicación de la empresa provincial.
Sistema de telecomunicaciones
“Se reporta también, la caída de dos radiobases, una en la Clarita en Guanajay y otra en Quiebra Hacha, Mariel. Mientras, Güira de Melena sufrió un corte de fibra óptica y ello provocó afectaciones totales al servicio, tanto de la telefonía fija como de la móvil.
A los artemiseños se han sumado en las labores de recuperación, brigadas especializadas de Pinar del Río, La Habana, Matanzas, Sancti Spíritus, Villa Clara y Cienfuegos. Juntos trabajan de manera organizada y buscan la racionalidad en el uso de los recursos.
Al respecto, agregó Alfonso Espinosa que “aún existen muchos cables caídos, pero la mayoría son recuperables, mientras no se maltraten, de ahí el solicitar a la población que se preserven, la disciplina, para lograr una recuperación más rápida y mejor. También recomendamos que cuando se restablezca en sus viviendas el servicio eléctrico, esperen para conectar equipos como teléfonos inalámbricos y los del Nauta Hogar; porque pueden dañarse con un voltaje inadecuado y actualmente tenemos limitaciones para reponerlos».
Sugieren reportar a través del 118 los daños y las interrupciones, pues «aunque contamos con un levantamiento de los daños, a veces no llegamos a determinado lugar y por esa vía, se puede identificar y darle solución en el menor tiempo posible”, aclara la especialista.
Ya restableció el servicio en Güira de Melena y trabajan en la fibra óptica, tramo de Güira a San Antonio. En las radiobases caídas, hay torreros que concluyen con la estructura y laboran en el montaje, y está recuperado el 42 % de la telefonía fija, de la móvil y contamos con el 40 % de las radiobases en servicio, mientras unos 140 hombres laboran sin horarios, por devolver la normalidad a las telecomunicaciones en Artemisa.