Unos salen y otros entran; siempre con papeles entre manos, alguna que otra merienda, dictámenes…, y esperanza a borbotones de resolver su problema. Es el puesto de dirección de la Zona de Defensa del Consejo Popular Reparto Nuevo, en el municipio de Artemisa.
A este hervidero de trabajo en el que se ha convertido la Unidad Empresarial de Base Transporte Escolar, llegan los delegados, junto a los especialistas, con cifras más exactas sobre las consecuencias del huracán Rafael.
Al mediodía de este sábado eran más de 350 damnificados, la mayoría con serios daños en la cubierta, derrumbes de estructuras, estragos en puertas, ventanas y tanques de agua, dijo a este semanario Sheila Moreno Rodríguez, coordinadora de Trabajadores Sociales en la demarcación.
Mariaelena Medina Martínez es una de las afectadas, pues Ian, en septiembre de 2022, ya había descolocado su vivienda, y ahora este evento volvió a estremecer los zincs.
El diagnóstico está en las manos indicadas, así lo comprobamos con los ingenieros José David Vargas, perteneciente a la Empresa de Servicios Técnicos del Arquitecto de la Comunidad, y Rodolfo Pérez León, profesor de la Universidad de Artemisa.
Las cubiertas de fibrocemento fueron las más vulnerables a las rachas del huracán, una vez más. En el propio puesto de mando se comercializarán los materiales para reponer lo arrasado, de modo que allí se encontraba una funcionaria de Comercio, y muchos de los damnificados ya se acercan interesados en el tema.
Escolares también se resintió
Juan Permuy Felipe dirige esta Unidad y también la Zona de Defensa 020903. Aunque se le ve activo de un lado a otro, en función de la comunidad, las bases de Escolares tienen aún abiertas las heridas de Rafael.
Carlos Enrique Martínez La’O es el jefe de tráfico y vivió la experiencia del ciclón en su puesto laboral. “Quedaron afectados los ómnibus que pertenecen a la escuela rural Abel Santamaría y la especial Leonardo Licourt, para lo cual buscaremos alternativas y evitaremos afectar el proceso docente educativo”.

Rafael castigó duramente la estructura y cubierta de la planta de revisiones mecánicas, el sistema eléctrico y telefónico, lo cual no impedirá reanudar las actividades docentes cuando así se decida.
Un total de 12 vehículos, la mayoría paralizados, presentan afectaciones a los parabrisas, y también registran impactos en las cubiertas las bases de Caimito, Güira de Melena y Candelaria; mientras, la cifra de trabajadores víctimas sobrepasa los 50.
En correspondencia con cada momento, Escolares y otras entidades del sector como la Empresa Provincial, han apoyado al territorio. A partir de que se decretó la fase de Alerta ciclónica, se trasladaron 1 032 estudiantes internos y 1 088 profesores y trabajadores, precisó Permuy Felipe.
Junto a eso, asumieron la transportación de evacuados en Caimito, Güira de Melena, Alquízar, Candelaria y Artemisa, con más de 60 vehículos, otra muestra de la incondicionalidad de los transportistas en los escenarios más complejos.