Cálculos conservadores indican que a nivel mundial el número de islas de diversos tamaños, tipos y orígenes, rebasa el millón, ya sean aisladas o agrupadas en archipiélagos.
Las islas afloran en mares y océanos, en el cauce de ríos y en las aguas de lagunas y lagos. Las primeras son marítimas, como las Bermudas; las segundas son fluviales como La Cité en medio del río Sena, núcleo histórico de París; en tanto las terceras son lacustres, al estilo de las casi cuarenta que emergen en el espejo acuático del lago Titicaca, compartidas entre Perú y Bolivia. Las hay fluvio-marítimas, que son las formadas en las desembocaduras de ríos, en la zona de contacto de sus aguas con las del mar, lo que provoca la deposición de sedimentos, como los casos en el ambiente atlántico de la isla de Marajó en el Amazonas o de Manhattan, indiscutido corazón fundacional de Nueva York, en el río Hudson.
La mayor de las islas del mundo es Groenlandia, con 2,1 millones de kilómetros cuadrados, una superficie parecida a la de Argelia, que clasifica como el décimo país más extenso. Son enormes las islas de Nueva Guinea, Borneo y Madagascar.
La isla de Cuba, en razón de su tamaño, se ubica en el puesto 16 a nivel mundial y sexto de las Américas. La acuñada frase de “la Mayor de las Antillas” no representa con exactitud su significado superficial, pues Cuba es la isla mayor de toda América Latina y el Caribe y la más grande en el entorno americano al sur de la canadiense Terranova. El archipiélago cubano posee 4 195 islas, cayos e isletas y después de la de Cuba, sus mayores ínsulas son Isla de La Juventud, Cayo Romano y Cayo Coco, muchas de ellas potenciadas por el turismo internacional en atención a sus blancas y finas arenas, aguas cálidas, entornos atractivos y hermosos fondos marinos.
El mayor de los archipiélagos es el de la Sonda o Insulindia, en el sureste asiático, compartido por cuatro países: Indonesia, Malasia, Brunei y Timor Oriental. En ese grupo insular sobresale la isla de Java, que siendo ligeramente superior en tamaño a la isla de Cuba, tiene una población que supera los 140 millones de habitantes, casi igual a la de Rusia, el más extenso de los países del mundo. La mayor aglomeración urbana es Tokio, localizada en el este de la isla japonesa de Honshu y capital del país, cuya población ronda en la actualidad los 37 millones de moradores. Esa isla japonesa es la segunda de mayor población absoluta de manera global, seguida por la británica Gran Bretaña. En las Antillas la isla más poblada es La Española, compartida por Haití y República Dominicana, cuya población actual es de unos 23 millones de personas. La superficie insular del planeta representa el 6,3 % de las tierras emergidas y sobre ella vive algo más de la décima parte de la población mundial.