¿Cuántos abusos y despojos a un año del inicio de la guerra entre Israel y Palestina? Los titulares dan cuenta por estos días de la muerte de más de 42 000 personas, entre ellos 11 000 niños y cerca de 100 000 heridos en la franja de Gaza y Cisjordania, crímenes de lesa humanidad repudiados por una representación del pueblo de Artemisa en el Mausoleo a los Mártires del 26 de Julio de 1953.
Convocados por la Unión de Jóvenes Comunistas, estudiantes, trabajadores y autoridades políticas y gubernamentales del municipio cabecera y la provincia, alza- ron su voz por el cese de los bombardeos y el derecho a la vida de quienes aman su tierra. Aurora Vives Quicutis, estudiante del Instituto Preuniversitario Urbano Eduardo García Lavandero, repudió las masacres del sionismo, en nombre de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media.
Asimismo, Lázara Yudelky Quiala Leal, primera secretaria de la UJC en el territorio, afirmó que “no se puede permanecer en silencio ante las injusticias del imperio y sus aliados; debemos ser portadores de la verdad y defensores de los derechos humanos”. En consonancia con ese propósito, los convocó a utilizar sus plataformas y convertirse en eco de la lucha del pueblo palestino y los crímenes cometidos contra los libaneses.
Junto a la declaración de las nuevas generaciones, estuvo la danza y la música, además de las banderas de nuestras naciones. Que no cese el reclamo de justicia y paz en cada rincón del archipiélago y de todo el orbe.