No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Blogs Del Alfabeto

Del Alfabeto: curiosidades, una respuesta y un nuevo acertijo

Grisel Martínez Loaces by Grisel Martínez Loaces
11 octubre, 2024
in Del Alfabeto, Portada
0
se-habla-espanol-chalkboard_t670x470

El español es un idioma en constante evolución y modernización / Foto: Tomada de temas.sld.cu

12
SHARES
66
VIEWS
Compartir en Facebook

El español, también conocido como castellano, es muy rico en palabras,  frases  hechas,  curiosidades y sigue creciendo con el tiempo. Es un idioma en constante evolución y modernización, lo que significa que siempre se encontrarán nuevas cosas que apreciar en él.

Su diversidad y riqueza lingüística lo hacen único, algo que no todos los idiomas pueden ofrecer, ya que ha sido influenciado por una amplia gama de culturas a lo largo de su historia, desde el latín, hasta las lenguas indígenas americanas, además de las aportaciones de otras expresiones europeas y africanas durante la colonización.

Esta fusión de influencias ha enriquecido enormemente su léxico y su gramática, convirtiéndolo en un tesoro lingüístico incomparable. Es por eso que constituyen prácticamente un crimen algunos “ataques” que se escuchan y leen por ahí. Aquí te dejo algunos ejemplos.

Desde hace algún tiempo se ha dado en usar la palabra: aperturar como sinónimo de inaugurar, abrir, iniciar, comenzar, etc. Con tanto sinónimo ¿qué motiva que convirtamos el sustantivo apertura en verbo? Lo más peligroso de esta práctica de “inventar” palabras, es que quienes se las escuchan a personas con cierto liderazgo, piensan que deben incorporarlas a su acerbo y el desaguisado crece como la mala hierba.

Otro ejemplo muy extendido, incluso en los medios de comunicación masiva, es el mal uso de la frase: dar al traste. Es rara la vez que se usa en su verdadero significado que es: entorpecer, evitar, malograr, impedir. En cambio se utiliza como sinónimo de contribuir

Por tanto nunca diga: “el sacrificio y la entrega del colectivo de trabajadores dio al traste con el cumplimiento de los planes” Porque estaría diciendo lo contrario de lo que se propuso y eso, no sería justo con los sacrificados.

Es también frecuente el uso de, por demás, en sustitución de además y no, no significan lo mismo, pues por demás es sinónimo de: por gusto, en vano, inútilmente, también quiere decir demasiado, en exceso.

Un abuso innecesario es también el uso de palabras de otro idioma, cuando en el nuestro existen otras con el mismo significado. Sirvan los ejemplos de marketing, casting, email, si puedo decir: mercadotecnia; reparto o selección de actores y correo electrónico, respectivamente. Estoy segura de que usted habrá visto otros similares.

  • ¿Cuáles son las palabras que con menor número de letras contienen las cinco vocales?

Fue esta la interrogante que dejamos en esta sección el mes anterior y aunque recibimos algunas respuestas, no hubo aciertos. El reto era encontrar palabras que con el menor número de letras, contuvieran las cinco vocales.

Traigo tres ejemplos: euforia, eufonía y eubolia. Fíjate que además, estos términos tienen una característica común: todas comienzan con e y terminan con a.

Antes de ver el significado de cada una, debes saber que las palabras que contienen las cinco vocales se conocen como panvocálicas y existen cientos de ellas dentro del Diccionario de la Real Academia Española (DRAE).

Según lo indicado por la RAE, aunque estas palabras se escriben de manera semejante, sus significados son totalmente distintos.

Euforia: Entusiasmo o alegría intensos, con tendencia al optimismo.

Eufonía: Sonoridad agradable que resulta de la acertada combinación de los elementos acústicos de las palabras.

Eubolia: Virtud que ayuda a hablar convenientemente y con prudencia.

  • Aquí te dejo el nuevo acertijo.

¿Cuál es la palabra más larga del idioma español, aceptada por la Real Academia Española?

Tags: curiosidades del idioma españolDel Alfabeto
Previous Post

Del monte al arte, las manos creadoras de Migue

Next Post

Inicia XII Serie Provincial de Béisbol Primera Categoría en Artemisa

Grisel Martínez Loaces

Grisel Martínez Loaces

Next Post
Inicia en Artemisa la XII Serie Provincial de Béisbol, una fiesta de pueblo. Foto JART

Inicia XII Serie Provincial de Béisbol Primera Categoría en Artemisa

Cuba inicia segunda etapa de vacunación antineumocócica

Cuba inicia segunda etapa de vacunación antineumocócica

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In