No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cultura

Con Alejo, mi maestro

Eutelio Suárez by Eutelio Suárez
28 octubre, 2024
in Cultura, Portada
0
Con Alejo, mi maestro
15
SHARES
84
VIEWS
Compartir en Facebook

Juran que si la muerte no se hubiera interpuesto en su camino, el 24 de abril de 1980, Alejo Carpentier hubiera obtenido el Premio Nobel de Literatura correspondiente a ese año. Ya había ganado el prestigioso  Premio Cervantes en 1977, pero la entrega del alto galardón sueco podía sellar con broche de oro el reconocimiento a su brillante carrera como novelista, musicólogo, periodista, crítico literario y de arte.

Estas evocaciones al autor de La consagración de la primavera fueron precisas en el contexto de la Jornada de la Cultura Cubana en Caimito, aunque en el caso de Carpentier el hecho de haber obtenido o no un sustancioso premio literario quedaba por debajo de sus descomunales aportes a la literatura cubana, latinoamericana y universal de todos los siglos.

Alejo había debutado como novelista en 1933 con ¡Écue-Yamba-ó!, una pieza ambientada de un espacio afrocubano, su primer gran golpe literario lo iba a propinar en 1949 con la publicación en México de su segunda novela, El reino de este mundo, donde dejaría sentadas las bases de lo real, maravilloso y de paso, abriría nuevos caminos de expresión a otros grandes novelistas que vendrían después.

De lo real maravilloso, de ese espacio donde la realidad y lo imaginativo se mueven a la par en perfecta sincronía, conversó la escritora Cecilia Valdés Sagué, quien se adentró en las profundidades de la narrativa carpenteriana, invitó a disfrutar de clásicos de su autoría, como Los pasos perdidos, ambientada en el corazón del Amazonas y sazonada con una fragorosa historia de amor entre un artista francés y una hermosa nativa.

El escritor Miguel Terry Valdespino señaló que Alejo Carpentier, a quien considera uno de sus maestros literarios, desarrolló una impetuosa carrera como periodista dentro del periódico El Nacional, en Caracas, Venezuela, suficiente para colocarlo entre los periodistas más iluminados de la historia de Cuba y de Latinoamérica.

Recordó que cuando Gabriel García Márquez fraguaba su pieza cumbre, Cien años de soledad, la novela más reconocida de Carpentier, El siglo de las luces, El Gabo comprendió que si no escribía una novela como aquella no escribiría ninguna, y por ese motivo rompió las páginas de esa novela en proceso y las echó a la basura para empezar a escribirla de nuevo.

El artista de la plástica Evelio Sánchez abordó la faceta de crítico de arte de Carpentier y cómo parte de esta se agrupa en el magnífico compendio Letra y Solfa, un conjunto de textos imprescindibles y de exquisito sabor cultural, sazonados por los conceptos de un escritor de alta sapiencia.

Esta jornada de la Cultura en Cuba, además de haber sido dedicada al célebre escritor, y novelista, también se dedicó a Joseíto Fernández, autor de La Guantanamera, y a los instructores de arte.

Tags: Alejo CarpentierEl GabohistoriaJornada de la Cultura Cubana en CaimitoJoseíto FernándezMiguel Terry Valdespino
Previous Post

Edición 42 de el artemiseño

Next Post

No esperes que toquen a tu puerta

Eutelio Suárez

Eutelio Suárez

Next Post
No esperes que toquen a tu puerta

No esperes que toquen a tu puerta

gaceta-oficial

Se extiende el término de pago de obligaciones tributarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In