No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Y a quién le subo yo el precio?

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
27 septiembre, 2024
in Opinión, Portada
0
precios-abusivos

Ilustración: Martirena

19
SHARES
103
VIEWS
Compartir en Facebook

Un estudio económico revela que el mejor momento para comprar algo es el año pasado. Lo decía el comediante Marty Allen con esa certeza típica del humor, y no importa si se refería a otra nación o lo afirmó décadas atrás: así sucede justo ahora en Artemisa y Cuba entera.

La mayoría de los precios suben a despecho de la lógica, aun cuando los vendedores acataron la regulación para ciertos productos. Y asevero esto porque, cierto, la producción es baja y la oferta insuficiente, pero similar a la de otros momentos: los precios suben sin más detonante que el tiempo y la ambición de los comerciantes.

Se mueven como rehenes de una espiral donde quien manda es solo la especulación. Así, unos culpan a otros de la escalada, a campesinos, Mipymes, albañiles, transportistas, mecánicos automotrices… En conversación con un bicitaxista, ya ni siquiera apelaba a los costos en gomas o reparaciones, sino que justificaba su tarifa con el socorrido argumento de cuánto debe pagar cuando acude a comprar viandas, arroz, aceite, pollo…

-Por eso tengo que subir el precio, me dijo.

-¿Y a quién le sube el precio quien trabaja por un salario?, le contesté. ¿A quién se lo sube el maestro, el médico, el periodista, la operadora telefónica, la secretaria, el pelotero…?

La cadena se rompe por el eslabón más débil, los que trabajan en el sector estatal presupuestado y perciben un salario fijo. Ellos no pueden defenderse de la espiral especulativa, no aumentando los precios de sus clases, diagnósticos, reportajes o jonrones.

Y por eso no puede aceptarse semejante “defensa”. Quizá suene idealista apelar a la ética y al sentimiento, pero a los vendedores ha de quedarles algo de seres humanos, siquiera en el fondo; deben entender que no todos tienen precios que subir, ni todos abandonarán su profesión, aunque muchos lo hagan.

Tampoco propongo que la única solución sea moral. Los gobiernos han de participar en la conformación de precios cuando sea preciso, y llegar a acuerdos, a partir de márgenes de ganancia razonables, que incluyan los costos reales. Y los inspectores han de velar por su cumplimiento.

No se trata de una cacería de brujas, ni de frenar los emprendimientos o acecharles con una vigilancia enfermiza; basta con organizar una carrera sin frenos, esa que implementa márgenes de utilidades insospechables en el resto del mundo.

Más allá de nuestras fronteras, tales márgenes ascienden máxime al 35%. Ni Elon Musk imaginaría por cientos como los de nuestras Mipymes y cuentapropistas. Y, pese a que los motivos sean muy diferentes y cuanto recauden no vaya a parar al bolsillo de nadie, sino a redistribuir entre todos, las tiendas estatales también habrán de reajustar precios obsoletos y exasperantes.

A los titulares de negocios privados será oportuno enseñarles el proverbio de “abarata, tendero, y ganarás más dinero”. Será justo preguntarles cuánto vale un jubilado, un estudiante universitario, una persona, para ellos. Será pertinente insistirles en cómo piensan se “defenderá” el maestro o el médico: ¿a quién le subirán el precio?

Tags: artemisacrisis económicacubaprecios abusivos
Previous Post

Acueducto y Empresa Eléctrica lideran planteamientos de la población

Next Post

VAP a revisión técnica a partir del primero de octubre

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
VAP a revisión técnica a partir del primero de octubre

VAP a revisión técnica a partir del primero de octubre

Premio OX para web de el artemiseño

Premio OX para web de el artemiseño

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In