En muchos de los países más desarrollados del mundo, el reciclaje es uno de los pilares para sustentar el desarrollo de otros sectores. Cuba tuvo también el tino de promover un movimiento para la recuperación desde los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y la Empresa de Materias Primas, actores fundamentales entre los que se unen por el propósito del reciclaje.
En la actualidad, San Cristóbal es uno de los municipios donde surgen iniciativas con el fin de rescatar y mantener acciones a favor de este método. Anaís Santana Cuní, coordinadora municipal de los CDR en el municipio, explicó que “a raíz del llamado para fortalecer la economía, nos hemos dado a la tarea de motivar la recogida de materia prima. Trabajamos de conjunto con la dirección municipal de Materias Primas en el proyecto Recicla Mi Barrio. Esas acciones nos están beneficiando hoy, porque permiten mantener la limpieza y la higiene, además del aporte a la economía”.
Mientras, Orlando Zamora Cabrera, director de la Empresa de Materias Primas, asegura que “siempre ha existido un vínculo muy estrecho entre los CDR y la empresa, así como con los estudiantes. Además se hacen festivales provinciales con la inclusión del nuevo proyecto, que ha dado muy buenos resultados”.
Recicla Mi Barrio transcurre los sábados, en coordinación con los CDR y con los delegados del municipio y lo estamos ejecutando en todos los consejos populares. Las iniciativas ayudan tanto al saneamiento de las comunidades en beneficio de la población, como al poder adquisitivo de las personas, porque esa materia prima se les paga en el lugar”, explica.
Amplía el directivo que, si algún CDR o Consejo Popular necesita que la empresa vaya hasta ellos con más frecuencia, puede comunicarse para prestarles el servicio y que se haga más habitual la recuperación.
Asimismo, Zamora Cabrera apuntó que tienen una tienda abierta todos los días en el centro.“Esa es otra vía de atención a la población; allí se recibe todo y se les paga al momento. Incluso ahora contamos con el soporte de pago digital”.
En uno de los festivales que se realizan los fines de semana, vecinos del CDR número 5 de la zona 70, Humberto Lamonte, ratifican una tradición que sigue siendo necesaria en San Cristóbal, Artemisa y toda la nación. Adelfa González Arteaga, cederista y secretaria del bloque Ana Betancourt de la Federación de Mujeres Cubanas, señala los beneficios de esta práctica.
“Siempre he trabajado para que se recoja la materia prima porque es muy importante para el país, no es justo que nosotros botemos lo que puede resolver a la economía. Siempre que me dicen de reciclar, salgo por todas las casas llamando a todo el que pueda tener material rescatable”.