No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Educación

Reinició curso 2024 CUM de Bahía Honda

Daniel Suárez Rodríguez by Daniel Suárez Rodríguez
3 septiembre, 2024
in Educación, Portada
0
Reinició curso 2024 CUM de Bahía Honda
14
SHARES
76
VIEWS
Compartir en Facebook

El 28 de agosto reabrió sus puertas el Centro Universitario Municipal (Cum) de Bahía Honda, para dar continuidad al curso 2024. El centro reinicia con una matrícula de 442 estudiantes, distribuidos en 14 carreras y a finales de septiembre debe graduar a 159 estudiantes.

Aunque ya iniciaron las clases, el curso 2024- 2025 comenzará en octubre, con 11 especialidades y 542 estudiantes matriculados.

El completamiento del claustro está garantizado con 93 profesores, entre fijos y contratados, que impartirán docencia en tres escenarios: el Preuniversitario Urbano Mártires de Guajaibón, un aula de la propia sede y en las escuelas primarias Abel Santamaría y Mártires de Guajaibón. Más de la mitad del claustro a tiempo completo, tiene categoría docente superior y el número de Máster en Ciencias supera el 40 %.

Además de esta, son otras las fortalezas del Cum de Bahía Honda. Yoel Zorrilla Nardo, su director, explica que esta es una institución con posibilidades para continuar cumpliendo con las acciones de preparación metodológica. “Desarrollamos con éxito el curso de servidores públicos, mientras que en materia de inclusión tenemos creada y funcionando la Cátedra del Adulto Mayor, contamos con docentes vinculados al proyecto Laboratorio de Ciencia e Innovación y acompañamos de forma permanente y efectiva al grupo municipal de Desarrollo local”.

Subrayó Zorrilla Nardo, que también quedan debilidades por enfrentar y superar en el Cum. Las soluciones de algunas de estas problemáticas no dependen de la voluntad de la institución ni siquiera del municipio o de la provincia. “Este es un territorio con comunidades ubicadas en la zona de montaña y al existir serios problemas con la transportación, en ocasiones se ve afectada la asistencia a clases. No contamos con el necesario acceso a la Plataforma Moodle y estos son elementos que nos impiden perfeccionar los procesos de formación”.

A lo anterior se suma que aún no es suficiente la inserción de los estudiantes en tareas de impacto en el municipio, así como las investigaciones, el número de publicaciones y la participación en proyectos de investigación. Tampoco cuentan con programas de superación para maestrías y doctorados. Ratificó el directivo que sin desconocer estas y otras dificultades que puedan surgir, en el Cum de Bahía Honda se trabaja para culminar con resultados muy positivos el actual curso y desarrollar de manera exitosa, a partir del mes de octubre el curso escolar 2024 – 2025, garantizando así profesionales de nivel superior que se requieren como fuerza técnica y laboral para el desarrollo del municipio

Tags: artemisaBahía HondaCUMEducación Superior
Previous Post

Edición 34 de el artemiseño

Next Post

Yunier Fernández gana y avanza en París

Daniel Suárez Rodríguez

Daniel Suárez Rodríguez

Next Post
Yunier-Fernández

Yunier Fernández gana y avanza en París

bulevar-artemisa

Nueva letra y música para nuestra Artemisa

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In