La recogida de desechos sólidos es una tarea de prioridad para la Unidad Empresarial de Base (UEB) Comunales, del municipio de Candelaria. Jesús Rivera Álvarez, su director, explica que, para realizar estas labores con la mayor eficiencia posible, en las zonas urbanas y rurales, existe una estricta planificación de la fuerza de trabajo y el equipamiento, en correspondencia con el limitado presupuesto que desde hace tres años se puede asignar a la entidad.
Para la recogida en el casco urbano cuentan con una brigada de cuatro trabajadores y un tractor, que opera cuatro días a la semana, alternando en calles y avenidas. Con solo cinco trabajadores cubren las labores de chapea, barrido, recogida y limpieza del parque y de la avenida 31 (Carretera Central). También tienen ubicada una tripulación, con tractor incluido, en la comunidad Las Terrazas y nueve carretoneros que se encargan de la recogida en las zonas rurales del municipio.
Precisó Rivera Álvarez que “aun cuando esta planificación se le informa a los delegados de circunscripción y de que podemos contar con su ayuda para la divulgación entre los pobladores, en ocasiones por roturas del tractor u otras causas, no se puede cumplir con los cronogramas de recogida en el pueblo y los vecinos arrojan la basura en lugares no indicados para ello».
“Contribuyen así, añadió, a la indisciplina social y al fomento de vertederos que generan vectores y por consiguiente se convierten en amenazas para la salud, como sucede, por ejemplo en la zona cercana a la terminal de ferrocarril. Este es uno de los planteamientos reiterados de la población, a los que todavía no se le ha podido dar solución y que pudiera resolverse con un equipo de inspección del propio organismo”, explica.
Reconoció el directivo el apoyo que les brindan las autoridades del Partido y del gobierno en el municipio, lo que hace posible mantener los trabajos de limpieza y recogida de desechos sólidos y sumarse a nuevas tareas, como la chapea de 17 kilómetros a ambos lados de la Autopista, todo esto, a pesar de las dificultades que persisten en el orden económico y de las tantas problemáticas que se deben atender con prioridad en el territorio.