Como tormenta tropical, pasó Helene a unos 300 kilómetros de los artemiseños, sin embargo, la fuerza de sus vientos, las intensas lluvias y la altura de su marejada, ya convertido en Huracán categoría 4, dejó huellas, sobre todo en más de 160 000 artemiseños, con afectación de servicio eléctrico, cuando solo el 19% de los clientes disfrutaban de electricidad en cuatro, de los 11 municipios.
La mayor avería que concentró esfuerzos del sector en la provincia fue en uno de los transformadores de la subestación de 110 Kv, con unos 3 000 clientes sin servicio en el circuito 1270, hasta lograr el traslado del equipo, su habilitación en la termoeléctrica Máximo Gómez, y su posterior y puesta en marcha en unas 24 horas.
Así lo comunicó Iscander Morales Suárez, director general de la Empresa Eléctrica del territorio, quien reconoció el trabajo de unos 30 grupos dispersos por los 11 municipios en el celaje de las líneas, además del apoyo de linieros de Matanzas, que solidariamente compartieron la labor, y en el menor tiempo posible (después de aminorar las lluvias y las rachas de vientos) lograron el servicio a más de 185 000 artemiseños, el 92,83 % del total, a menos de 48 horas del paso de Helene.
En medio de las afectaciones, la Salud Pública mantuvo la vitalidad de los servicios en los cuatro hospitales, con alternativas, y el funcionamiento de los grupos electrógenos; Educación se ocupó de los estudiantes internos en dos municipios, San Antonio de los Baños y Bahía Honda, entre tanto la Empresa Alimentaria garantizó, al menos el pan de la canasta básica, pues para ello contaban con dos días de cobertura de harina en los 11 municipios.
Estos y otros detalles, entre los cuales resaltó la prioridad del abasto de agua, el traslado y entrega de mercancías de la canasta básica, donde aún no había llegado, la recepción y comercialización de productos de la agricultura, ante, durante y después del paso de Helene, fueron analizados por Gladys Martínez Verdecia, Secretaria del Partido en la provincia, en composición reducida con los principales directivos de tales sectores.
La también miembro del Buró Político, indicó ocuparse de las afectaciones en la viviendas (solo seis cuantificadas en tres municipios hasta el momento de redactar esta nota), de los evacuados, y las zonas vulnerables a inundaciones, sobre todo al sur de Artemisa, Alquízar y Güira de Melena.
Helene ya es historia en la actual temporada ciclónica que se extiende hasta el 30 de noviembre. En Artemisa nos quedan experiencias múltiples y ejemplos de solidaridad, mientras, el huracán registra más de 4.3 millones de personas sin electricidad en el sureste de Estados Unidos, inundaciones catastróficas, y al menos unos 20 muertos, de estos confirmados siete en La Florida, 11 en Georgia y uno en Carolina del Sur, publica El País.