Los cálidos colores del verano prevalecieron esta mañana lluviosa en el municipio de Artemisa, durante las actividades organizadas para despedir la etapa estival.
No fue precisamente el parque Libertad el sitio más concurrido, pese a las propuestas de la Dirección Municipal de Deportes, Educación Física y Recreación; pero, según sus directivos, la fiesta llegó a los consejos populares.
El pequeño Yeriel Pestana Reinoso disfrutó del fútbol como nadie. Además, el festival recreativo trajo juegos tradicionales como tracción de soga, y carreras en sacos; los de lanzamiento y de mesa, incluido un torneo de dominó en el Álbum Kafé del cine Juárez, y la presencia de glorias deportivas, precisó Yusleidys Quintana Laborí, profesora principal en el combinado #1 Cristina Hechevarría.
De acuerdo con Quintana Laborí, el miércoles 28 se adelantó la despedida del verano en el barrio en transformación Pueblo Nuevo, donde sí se unieron al proyecto cultural Fantasía yoruba en mí. También la Delegación del CITMA en el territorio entregó los premios del concurso Protegiendo la capa de ozono.
Y para decir adiós a estos dos meses de ocio, nada mejor que las llamadas Lecturas de verano, a cargo de la escritora Olga Montes Barrios, quien presentó a los infantes y sus familias el volumen Cuentos de Maluja y otras brujas, bajo el sello editorial Unicornio.
Acompañada por los integrantes del proyecto ArtTeatro y Olga Lidia Martínez Robaina, escritora y narradora oral de Teatro Itinerante de La Habana, Montes Barrios volvió a protagonizar un fructífero encuentro en el anfiteatro del parque infantil Los Caballitos.
A viva voz, pues presentan un problema eléctrico en la instalación que impide disponer de audio, los artistas conectaron con los amantes de la lectura. Al unísono funcionaban la estrella y el resto de los equipos del parque, excepto las sillas voladoras y el carrusel, averiado a inicios de agosto, explicó Misladys Calderín Torres, la administradora.
Desde Ceiba del Agua, Caimito, la abuela Madelín Orta Cruz trajo a sus nietos a Los Caballitos. Al dialogar con el artemiseño valoró de muy positivo el módulo de confituras, helados y otras opciones gastronómicas, que junto a las ofertas del lugar, complacen a muchos visitantes. Sin embargo, el niño Jonathan León extrañó los carritos locos, hoy averiados.
Mientras, en horario nocturno, la Villa Roja volverá a recibir a lugareños y vecinos gracias al concierto gratuito del tren de la música cubana, Juan Formell y Los Van Van, que tendrá lugar en la Plaza Cultural de la localidad.
Un abanico de opciones para grandes y chicos, un poquito antes de darle la bienvenida a septiembre. Así se marchan las vacaciones, no sin antes dejar importantes lecciones organizativas y en materia de divulgación. Esperemos opciones similares el resto del año, que nos mantengan a la espera de otro verano atractivo.








