No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Agricultura

Erigen complejo industrial en el 30 de Noviembre

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
19 septiembre, 2024
in Agricultura, Portada
1
Roberto- junto-a-gladys

La fecha propuesta apunta al inicio de 2025 / Foto: Joel Mayor

21
SHARES
115
VIEWS
Compartir en Facebook

La Empresa Agroindustrial Azucarera (EAA) 30 de Noviembre, ubicada en San Cristóbal, dispondrá de un complejo industrial donde planean producir unos 2000 litros de alcohol e igual cantidad de aguardiente, para elaborar un ron similar al otrora distintivo de Vueltabajo.

De acuerdo con Roberto Meléndez Aguiar, director de la EAA, utilizarán toda la caña, desde el jugo de los filtros y la miel hasta la meladura, al tiempo que usarán los residuos como alimento animal.

“Nuestros trabajadores, técnicos y especialistas fabricaron las dos calderas de vapor, y así lo haremos con el equipamiento necesario. El objetivo consiste en mejorar los salarios y garantizar su permanencia en el sector, ahora que las bajas producciones de caña deprimen sus ingresos.

“Precisamente, el conocimiento de los obreros y su voluntad para agregar valor a disímiles producciones, es la principal fuente inspiradora de tales proyectos”, señaló.

“El complejo incluirá una torre de destilación para aguardiente y alcohol. Vamos a elaborar bombones, vinagre y vino seco… y a reciclar no solo azúcar, caña, miel y sirope, sino también producciones agropecuarias, al procesar hortalizas, frutas y vegetales”.

Meléndez Aguiar aseguró que la fecha propuesta apunta al inicio de 2025.

“Prevemos emplear caña en la elaboración de pamelas, raspaduras y productos azucarados, útiles a la hora de procesar mango, guayaba y el resto de las frutas.

“Por eso queremos poblar de mango, guayaba, tomate y otros cultivos los alrededores, con tal de autoabastecernos, cerrar el ciclo y ser una garantía para que los productores no pierdan sus cosechas”, explicó.

“Será un encadenamiento integral, y los residuales de la destilería tributarán al alimento animal, para desarrollar el ganado porcino como fuente de proteína y no contaminar el medioambiente”, expresó.

Tags: AguardienteAlcoholComplejo industrialDestileríaEmpresa Agroindustrial Azucarera 30 de Noviembre.
Previous Post

Producir alimentos, también en nuestros patios

Next Post

Este domingo en Cuadrando la Caja: ¿Qué pasa con la producción agrícola en Cuba?

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
Este domingo en Cuadrando la Caja: ¿Qué pasa con la producción agrícola en Cuba?

Este domingo en Cuadrando la Caja: ¿Qué pasa con la producción agrícola en Cuba?

Orestes Espinosa, un afortunado del Adolfo Guzmán

Orestes Espinosa, un afortunado del Adolfo Guzmán

Comments 1

  1. lazaro cruz miranda says:
    10 meses ago

    muy bueno el material informativo sobre la diversificación que se lleva a cabo en al empresa 30 de nov con gran entusiasmo los trabajadores de la planta de lebame y la sonda muestreadora de caña de dicha empresa con sentido de pertenencia realizan las labores y obtienen los resultados por los efuerzos que realizan en las dos areas en las cuales trabajan ,sentido de pertenencia y mucho amor por el trabajo que realizan

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In