La escasez o mala calidad del agua, interrupciones eléctricas, el mal estado de las carreteras, la acumulación de desechos sólidos en lugares inapropiados y los servicios de Salud ocupan la mayoría de los planteamientos, a una semana del inicio del primer proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores del XVIII Mandato de las Asambleas Municipales del Poder Popular.
Las empresas de Acueducto y Eléctrica, Viales, Comunales y Salud Pública acumulaban el mayor número de inconformidades hasta el jueves último, cuando se habían realizado casi el 70 por ciento de las más de 700 reuniones planificadas para la etapa, informó Mirian Sánchez Oliva, jefa del Departamento Independiente del vínculo con los órganos Locales del Poder Popular en el Gobierno Provincial.
“La mayoría de las 268 asambleas suspendidas fue a causa de las lluvias asociadas a la tormenta tropical Helene. Pero ya se vienen recuperando, con una asistencia de la población superior al 80 por ciento”.
Sánchez Oliva también aludió a los 572 planteamientos a solucionar con participación del pueblo, y al análisis de indisciplinas sociales, que de igual forma demandan el enfrentamiento de todos en el barrio.
La presencia de administrativos y diputados se califica de positiva, tendencia que, de mantenerse, contribuirá al éxito del proceso, hasta el 15 de noviembre.