No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Portada

Redescubrir Japón con Aikiterapia PDL

Aydelín Vázquez Mesa by Aydelín Vázquez Mesa
29 agosto, 2024
in Portada, Salud
0
Redescubrir Japón con Aikiterapia PDL
15
SHARES
82
VIEWS
Compartir en Facebook

Interesante acercamiento a la cultura japonesa resultó el encuentro celebrado por Aikiterapia PDL en el Museo Municipal de San Cristóbal, en la provincia Artemisa, por estos días.

El singular espacio propuso a los asistentes actividad física, literatura y arte decorativa nipona. El Máster en Ciencias Omar Laza Herrera, titular del proyecto de desarrollo local junto a otros miembros, realizó una demostración de ejercicios de aikiterapia, método terapéutico creado por él a partir de la conjugación de varias disciplinas, que pretende lograr una mente y cuerpo sano, para aumentar el rendimiento y el bienestar de la persona.

La presentación de Genji Monogatari, de la autora japonesa Murasaki Shikibu, fue otro momento atractivo para los participantes. La obra, escrita alrededor de 1021, constituye uno de los ejemplares más antiguos de la novela y un referente clásico de la literatura.

“Representa un retrato de la aristocracia del Japón feudal, de su cultura en general, y permite comprender la forma de vida de una sociedad rígida. Está escrita en un lenguaje culto, una prosa poética elegante, cautivadora”, refirió la profesora Delfina Galá durante la exposición.

Conocida con ese nombre, en realidad la obra no tiene título, de ahí las numerosas traducciones, entre ellas Genji Monogatari (Romance de Genji), publicada por la Editorial cubana Gente Nueva, en 2010. Un ejemplar de esa tirada puede consultarse en la Biblioteca Municipal.

Asimismo, fue posible apreciar piezas atesoradas por el Museo. “Este juego de tazas para té son de porcelana Noritake, manufactura surgida en 1876. Corresponden, específicamente, al período de Japón ocupado por los Estados Unidos, tras la Segunda Guerra Mundial, cuando la fábrica produjo un tipo de porcelana en masa, para exportar.

“Tienen un estilo más europeo, ya no interesaban tanto los elementos típicos del decorado nipón: florales, de aves, de la naturaleza en general. Usaban más los enjoyados, la imitación de perlas doradas. Es pintada a mano. Perteneció a la familia sancristobalense García Álvarez y Mendizábal”, explicó Elda de los A. Jiménez Teherán, museóloga.

El intercambio evidenció cuan provechoso puede resultar la alianza entre proyectos de desarrollo local e instituciones culturales y de otro tipo, en los municipios.

Tags: Aikiterapiaproyecto aikiterapiaSan CristóbalTerapia
Previous Post

El mundo de Róger vuelve a la galería de San Cristóbal

Next Post

A Maikol le encanta el oro

Aydelín Vázquez Mesa

Aydelín Vázquez Mesa

Next Post
atleta-escolar

A Maikol le encanta el oro

Palabrejitas-caimito

Palabrejitas para profetas con mucha luz

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In