No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cultura

Festival Nacional de la Radio: Artemisa una sede con altas expectativas

María Caridad Guindo Gutiérrez by María Caridad Guindo Gutiérrez
23 agosto, 2024
in Cultura, Portada
0
locutores-artemisa

Artemisa conquistó en el Festival anterior el Gran Premio en la categoría Mejor Locución / Foto: Archivo

22
SHARES
120
VIEWS
Compartir en Facebook

¿Cómo lo lograron?, fue la pregunta más recurrente el 2023 en Holguín, cuando Artemisa arrasó con los galardones del Festival Nacional de la Radio, después de más de una década sin realizarse. Lógico que esos resultados le dieran la posibilidad de organizar ahora la fiesta de los radialistas del país,  de modo que la primera etapa del evento se extenderá del 15 al 22 de septiembre próximos.

Durante ese período varios jurados evaluarán las obras en concurso en las categorías de Programación Variada, Destinatario Infantil, Deportivos, Históricos, Dramatizados, Informativos, Temática Especial y Producción para Internet, explicó Isnail Albiza Borrego, director de la emisora provincial Radio Artemisa.

«Cada provincia participará con un programa por especialidad, seleccionado en el festival de su territorio. Precisamente, a propósito del aniversario 102 de la Radio Cubana este 22 de agosto, celebramos nuestro evento, en el cual se seleccionaron los representantes de Radio Ariguanabo, que compite con 20 materiales,  y la planta provincial».

Albiza Borrego destacó el reto de acercarnos o superar los resultados del año precedente, con unas 60 obras presentadas en esta ocasión, tanto de la programación habitual, como la de la etapa de verano, o productos únicos, concebidos para la ocasión. Las expectativas son altas, a partir también de la organización de la cita.

Y la premiación tendrá lugar del 15 al 20 octubre, a propósito de la gala del territorio por el Día de la Cultura cubana. De acuerdo con el director, los delegados disfrutarán de conferencias sobre el medio radial y espectáculos artísticos, además de la posibilidad de recorrer lugares históricos y participar en los carnavales de la Villa Roja.

El empeño llega en medio de la conversión de Radio Artemisa en una Unidad Presupuestada, con Dirección Provincial de Radio para las tres emisoras. Al unísono, avanza la remodelación constructiva de la sede provincial, con la construcción de varias oficinas, un pantry para los trabajadores y el mantenimiento capital de los estudios.

Resultan altas las expectativas del gremio, tras ganar el año anterior los grandes premios en las especialidades de Mejor locución, asesoría y dirección para Danielis Carmenate, Mayda Ramón y Yusiván López, respectivamente. Además, el lauro en Realización periodística fue a manos de la colega Laura María Ortega y la Mejor Locución Infantil para Greysmari Zamora, todos de Radio Artemisa. Entretanto, Radio Ariguanabo obtuvo las distinciones en Propaganda y Temática Especial.

Tags: artemisaFestival Nacional de la Radioradialistas artemiseñossedes
Previous Post

Conmemoran fundación de la FMC en casa de abuelos sancristobalense

Next Post

Cabañas rústicas en el Río San Juan

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
las_terrazas

Cabañas rústicas en el Río San Juan

aclifim-artemisa

¿Límites? Solo los impuestos por naturaleza

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In