No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cultura

Diego es Dariel… y mucho más

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
2 agosto, 2024
in Cultura, Entrevistas, Portada
0
Diego-peraonaje-dariel

Su personaje de Dariel, en la novela Renacer, será seguramente el primero de muchos otros /Foto: Cortesía del entrevistado

50
SHARES
279
VIEWS
Compartir en Facebook

La pregunta no es cómo llegó el pequeño Diego a la televisión, sino cuántas puertas más se le abrirán a partir de ahora. El chico de Güira de Melena ha demostrado una formación artística bien temprana y amplias perspectivas. Su personaje de Dariel, en la novela Renacer, será seguramente el primero de muchos otros.

Nilma Ravelo Cabrera, coordinadora del proyecto sociocultural comunitario Kikirito, puede avalarlo, porque lo conoció de apenas tres añitos.

“Ya entonces tenía un personaje a cuestas, el travieso payasito Mikimbili, que llenaba de risas y frescura las actividades infantiles, a dúo con Vanesa, su hermana mayor.

Al proyecto Cámara Kikirito Diego debe gran parte de su formación como actor/ Foto: Cortesía del entrevistado

“Siempre de la mano de ella y de Gipsy (la mamá), llegó al proyecto Kikirito para aportar ingenuidad y talento. En los talleres tomaba los ejercicios como un juego, y muy pronto llamó la atención por la manera tan rápida de captar y la seriedad con que asumía su rol.

“Así se ganó un personaje en varios audiovisuales del proyecto, unas veces de chiquillo travieso y otras como el niño apasionado por los libros y la lectura que lo lleva a grandes sueños. Dieguito ilumina la pantalla con su espontaneidad y manera de decir.

“Ese niño con estrella, independiente, cariñoso, inteligente, reflexivo y trabajador, le ha dado al proyecto premios nacionales e internacionales, mediante obras de animación realizadas junto a su hermana.

“Con Cuidemos la tierra, es nuestro hogar conquistó el gran premio en el evento nacional de animación Sol de Oro. Mientras, con Los dos amigos y el oso, ganó en la Muestra internacional de Cine Educativo (MICE) de Santa Fe, Argentina; obtuvo Mención Honorífica en Mi Primer Festival, de España y alcanzó el Premio en el certamen internacional Rodando Fantasías, de Cuba.

Junto a su hermana Diego ha conquistado premios nacionales e internacionales /Fotos: Cortesía del entrevistado

“Me queda el dulce sabor de cuánto impulsan el talento los proyectos comunitarios, así como estimulan el empeño de los padres. Kikiriqueño de pura cepa, Dieguito nos sigue regalando su carisma desde la pantalla”.

Hechizado por una magia familiar

Sin dudas, ha sido una gran entrada a la televisión nacional. Amantes y detractores de la telenovela actual coinciden en la empatía que despierta Diego Gesen Díaz, mediante Dariel.

Él mismo cuenta que consiguió el papel “mediante un casting que mi mamá vio en las redes sociales. Me propusieron una situación para que la interpretara, y una semana después me llamaron para comenzar los ensayos.

“Mi personaje transmite una profunda tristeza: echa mucho de menos a su mamá. También emite sensaciones de ira, porque el padre le miente sobre el verdadero paradero de Aitana. A la vez, se siente confundido; cree que ha hecho algo malo y es la causa de la separación de sus padres. Encima, le invade el miedo de no volver a ver a su mamá.

“Pero yo disfruté mi papel, sobre todo al comprenderlo. Tuve que sumergirme en la historia y contexto para interpretarlo de manera auténtica. Eso implicó leer el guión con detenimiento y trabajar con la directora y otros actores de renombre.

“Me encantó conectar con emociones fuertes como el amor, el odio, la tristeza, la desolación, la alegría y el miedo. Fue increíble poder expresarlas genuinamente”.

Aún muy pequeñín, ya le hechizaba la realización de audiovisuales. Era una magia “familiar”.

“Me permite dar vida a historias de una manera visual y expresar lo que tengo que decir al mundo. Me encanta aprender a utilizar los equipos de filmación y software de edición, jugar con la iluminación, el sonido y otros elementos que, en combinación, sirven para crear experiencias visuales impactantes.

“He participado en festivales de cine, talleres de animación, de fotografía, edición y guion, entre otros, que han contribuido a mi formación como pequeño cineasta. Pero mis méritos y premios los debo a mi familia y amigos, que siempre han creído en mí, me han apoyado incondicionalmente y me han impulsado a enfocarme en mi pasión.

Diego muestra uno de los ejercicios realizados en un taller de maquillaje/ Foto: Cortesía del entrevistado

“No provengo de una familia con trayectoria artística. Ha sido mi mamá quien se ha encargado de enseñarnos el amor por el arte, a mi hermana y a mí, porque según ella sentir esta pasión enriquece el alma”.

También Cámara Kikirito ha puesto su granito de arena, desde luego.

“Es un proyecto espectacular. Ha contribuido a inculcar en mí el deseo de aprender, cada día más, sobre la realización de audiovisuales. Le debo mucho, porque fue donde di mis primeros pasos en el fantástico mundo del cine.

“Kikirito me enseñó, además, el mundo detrás de las cámaras, y he podido experimentar diferentes roles. Pero, definitivamente, disfruto más actuar. Estoy decidido a iniciar una larga carrera en la actuación.

“Mis amigos de Güira, de la escuela, de Kikirito, se ponen contentos cuando me ven en la novela. Me dicen que me vieron montando a caballo, y hasta me preguntan qué va a suceder a continuación.

“Yo quiero que vean a Dariel creíble, como una persona real. Deseo ser capaz de transmitir las emociones y motivaciones del personaje.

“Al mismo tiempo, quiero ser auténtico, al aportar mi propia personalidad al personaje. Y me empeño en ser versátil, que los televidentes vean a Diego como un actor capaz de interpretar varios papeles, aunque eso signifique salir de mi zona de confort y asumir con credibilidad los roles más diversos”.

A este pequeño le hechiza la realización de audiovisuales / Foto: Cortesía del entrevistado
Tags: Niños actoresNovela cubanoPersonaje de DarielRenacer
Previous Post

Nadie puede quitarle su historia a Idalys

Next Post

Convocan a otra edición del Salón Nacional de Humor Juvenil El Loquito

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
Convocan a otra edición del Salón Nacional de Humor Juvenil El Loquito

Convocan a otra edición del Salón Nacional de Humor Juvenil El Loquito

Voly de playa: a seguir derribando gigantes

Voly de playa: a seguir derribando gigantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In