Desde las serranías candelarienses, Omaida Scott Alfaro, gestora del proyecto sociocultural La Montaña y yo, nos propone la receta de Calalú de plantas comestibles. ¿Cómo prepararlo?
Escalde o hierva hojas tiernas de algunas plantas comestibles, como malanga, yuca, boniato o mostaza. Puede mezclar diferentes o hacerlo de una en particular. Hierva unos cinco minutos. Luego, déjelas refrescar y picotee las hojas en pedazos pequeños. Después, aderece con salsa de alguna carne o sazones, y cocine por unos minutos más.
El calalú constituye una sopa afrocaribeña con una rica tradición cultural. Originario de África y adoptado en Cuba, evidencia el sincretismo entre la cocina nativa y la africana. Pueden usarse diversas viandas, hortalizas y vegetales en su elaboración, incluso enriquecerse con diferentes tipos de carne.
La receta de Omaida, en particular, resulta muy económica. Además, muy provechosa para acompañar el arroz, la harina y otros platos similares.