No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cultura

Artemisa Mestiza: de las tradiciones a la contemporaneidad

Yudaisis Moreno Benítez by Yudaisis Moreno Benítez
10 agosto, 2024
in Cultura, Portada
0
Artemisa Mestiza: de las tradiciones a la contemporaneidad
8
SHARES
43
VIEWS
Compartir en Facebook

A la cultura siempre habrá que ponderarla, buscar la esencia, descubrir cuánto nos identifica y entre tanto, intentar no perder la sensibilidad, a pesar de la dureza de los tiempos.

Sobre esa base llegó la tercera edición de Artemisa Mestiza, una suerte de Festival que nos une, con la dirección artística del conocido Jorgito Karamba, director de la agrupación homónima.

Esta vez, el Cine Teatro Juárez, inauguró la festividad, con los merecidos sellos, por el Aniversario 60 de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), simbólicamente, al pecho del poeta de Güira de Melena René Fuentes Cintado y al alma de todos los que, de una u otra manera, han integrado el sistema de Casas de Cultura, a quienes está dedicado el Festival, junto al grupo Kinfuiti, de Mariel.

Renier Rodríguez Chils, director de la Egrem, expresó que a lo largo y ancho del país más de 120 personalidades e instituciones han recibido el sello, símbolo de las voluntades por y para defender la cultura de Cuba, esas que hacen posible que agosto trajera hasta Artemisa el Festival de Tradiciones, esta vez con la inclusión de otro municipio en los recorridos: San Antonio de los Baños.

Junto a Ricardo Concepción Rodríguez, el Gobernador, e Ivón Álvarez, directora provincial de Cultura, la glorieta del Parque Libertad se privilegió del buen arte del Grupo Temperamento, baja la conducción de la instructora Luminitza Medina , y la voz excelentísima de Yara Veliz, junto a los tambores del Kinfuiti, no sin antes escuchar en la voz y la interpretación de Helen Borrego, la décima curtida del guireño Renito, haciendo oda a su pueblo, no de origen, pues nació en Alquízar, pero sí donde el verso lo hace eterno.

Al unísono de la inauguración, los vecinos del Reparto 13 de Marzo, disfrutaban de los títeres de Los Cuenteros, entre moralejas y sonrisas, mientras glorias del Deporte de Artemisa, contaban experiencias de toda su historia, y los cuentos de un habanero escritor Alberto Guerra, quien llegó desde Marianao, amenizaban el Albúm Café Parque Central.

Otros artistas, de esos que logran maravillas con sus manos, entre ellos Fiallo, del Ariguanabo, el Colectivo Angerona, y el Proyecto Croma de Artemisa, adornaron la arteria con su arte, en una expo-venta que llamaba la atención a muchos, desde la creación individual.

Artemisa Mestiza es más que tres días de festividades culturales, de arte joven, de agrupaciones del patio y otras nacionales compartiendo escenario. Es más que sitios de recreación, Monumentos Nacionales e intercambios intermunicipales.

Artemisa Mestiza es la razón para que los pobladores de la joven provincia se dediquen un tiempo de desconexión de la agitada vida, para que las instituciones culturales abran más que siempre, sus puertas al arte, encontrando en la programación cuánto de tradiciones nos distingue.

Si algo distingue a este Festival es de la variedad de las propuestas, y si alguna deuda ya suma desde el primer día de su tercera edición es la presencia de más público en cada espacio, pues, es ese el único capaz de validar la calidad del Festival de las tradiciones de Artemisa, porque en verdad, algunas no traspasan su tiempo, pero otras van de generación en generación, asumiéndolas en la contemporaneidad, y esas serán las que siempre debemos defender.

Tags: artemisaartemisa mestizaFestival de Tradiciones
Previous Post

Aikiterapia invita

Next Post

Celebran Día del Trabajador Hidráulico

Yudaisis Moreno Benítez

Yudaisis Moreno Benítez

Next Post
Trabajador-hidraulico

Celebran Día del Trabajador Hidráulico

Taller de verano para moldear el barro

Taller de verano para moldear el barro

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In