Que el mestizaje de nuestra cultura, las razones que nos trajeron hasta aquí, esas capaces de distinguirnos y también de unirnos, vuelvan a colocarse en el centro del Festival Artemisa Mestiza es el mayor pretexto para no pasar inadvertido agosto, convocatoria de la Empresa de Grabaciones y Ediciones (Egrem), por intermedio de nuestra Casa de la Música.
Dedicado esta vez —en su tercera edición— al poeta de Güira del Melena René Fuentes, al sistema de Casas de Cultura, y al Grupo Kinfuiti, de Mariel, se suman, del 9 al 11 de agosto, otras instituciones como la Plaza Cultural, el cine Juárez, la sede de la Uneac, el Cafetal Angerona, y por vez primera, el Bosque Martiano del Ariguanabo, el Museo del Humor, La Quintica y Las Yagrumas, en San Antonio de los Baños.
Desde las 10 de la mañana inician las actividades, y el aniversario 60 de la Egrem tendrá su espacio junto a un panel acerca de la cultura local; mientras, en la noche, Pedrito Calvo y la Justicia, Karamba más Will Campa podrán música a la plaza de la entrada, y ese mismo día, el cine tendrá al grupo danzario Raíces profundas amenizará la estancia, entre otras propuestas en el parque Libertad en horario diurno.
Además, será peculiar de esta edición tercera los recorridos, sábados y domingos, por el casco histórico de la capital de la Cultura de Artemisa, como se conoce a San Antonio, con salida 9 de la mañana de la Casa de la Música y terminan en Las Yagrumas, pasando por el Bosque Martiano Barro Sin Berro, el Museo del Humor, y otros sitios de interés de la tierra de Silvio Rodríguez.


Desde el parque de San Antonio, también Artemisa Mestiza, prevé un recorrido que inicia en el Mausoleo de la ciudad cabecera, pasa por otro Monumento Nacional Ruinas del Cafetal Angerona, y termina en Las Terrazas, y sus atrayentes instalaciones hasta terminar en el almuerzo en la casa de botes.
Según el programa, que nos hizo llegar la Casa de la Música de Artemisa, la plaza cultural tendrá, también a Laritza Bacallao, Tiempos de Sí y Pupi y los que Son Son, el teatro de Los Cuenteros interactuará en comunidades, y clausura el evento una presentación de ruedas de casino, entre opciones gastronómicas de entidades estatales y no estatales, convocadas para dar los mejor.
Artemisa Mestiza festeja con unas jornadas de antelación el Día Internacional de la Juventud, a celebrarse el 12 de agosto, y también el aniversario 98 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro, y pretende una vez más, agradar en cuanta a variedad y calidad los gustos artísticos de la población local.




POR SAMIRA SANTANA y YUDAISIS MORENO