La investigación científica Evaluación del NeuroEPO Plus en pacientes con síndrome clínico de Alzheimer leve y moderado, de un conjunto de autores encabezados por las doctoras ariguanabenses Sayli Sosa Pérez y Nelky Urrutia Amable, mereció el Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC), correspondiente a 2023, en la sección de Ciencias Biomédicas.
El galardón es un reconocimiento también al trabajo desde el Servicio Provincial de Atención Integral Comunitaria a los Trastornos de la Memoria, del Hospital Iván Portuondo.
Según informó Lareisy Borges Damas, directora del Consejo de Sociedades Científicas de la Salud, en la Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, es la primera vez que la provincia recibe un premio en esta categoría.
Además de este lauro, la doctora Saily Sosa Pérez recibió el Premio Nacional de Farmacología y Terapéutica que otorga el Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud, en la categoría de Artículos científicos de impacto, por esta investigación.
En Cuba, las demencias forman parte de las principales causas de muerte y es la que requiere de mayor atención y cuidado en adultos mayores. En particular, la población cubana mayor de 65 años, se estima que tendrá una prevalencia de 6,4% a 10,8% y una incidencia anual estandarizada de acuerdo a la edad de 2,2%. En el país existen, en estos momentos, 160 000 personas con demencias.