No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Portada

Quienes aman a Cuba también salvan vidas

María Caridad Guindo Gutiérrez by María Caridad Guindo Gutiérrez
3 julio, 2024
in Portada, Salud
0
donacion-insumos-medicos

La solidaridad viaja en muchas direcciones y en Artemisa fuimos testigo de ello / Foto: María Caridad Guindo

26
SHARES
146
VIEWS
Compartir en Facebook

Siempre que la nobleza supere las angustias, la solidaridad viajará en muchas direcciones. Hoy provino del proyecto A Cuba hay que quererla y la Dirección Nacional de los CDR, hasta el Hospital General Docente Ciro Redondo García en Artemisa, y partió luego desde el corazón de este hasta la sala de pacientes pediátricos del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, en La Habana.

El donativo a la institución artemiseña estuvo conformado por varios insumos decisivos para salvar vidas, como los catéteres venosos centrales, sondas y sistemas de alimentación enteral, indispensables para los pacientes graves de las terapias. Guianeya Encinosa Moreno, directora de asistencia médica del Ciro Redondo, agregó que también se agradecen sobremanera los tenedores de oxígeno, aplicadores de muestras de microbiología, broncodilatadores para aerosoles, material de cura, guantes y rollos de papel kraft, de vital importancia en varios servicios sanitarios.

Amado Riol Pirez, activista de la iniciativa A Cuba hay que quererla y funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores, explicó que este gesto de humanismo es fruto de la unidad entre cubanos, donde quieran que residan, además de amigos de la Mayor de las Antillas. Emigrar no es traicionar.

“Hemos aprendido sobre las necesidades más perentorias de los centros de salud en el país, lo cual nos ayuda en la gestión de los recursos de mayor demanda. El proyecto lo integran campesinos, personas de fe, artistas, científicos, nuevos actores económicos, diplomáticos, y todo el que tenga la voluntad de aportar a la Patria, incluso su sangre”, subrayó Riol Pirez.  

Del mismo modo, Niurka Larrionda Valdés, directora del centro asistencial, encabezó la entrega de sábanas y colchas personales, detergente, frutas, mermeladas, implementos de limpieza…, tan solo un poquito de lo que tienen y comparten sin miramientos.

A Cuba hay que quererla surgió en medio de la pandemia de la Covid-19. A partir de la convocatoria para respaldar a Matanzas y sus casas de niños sin amparo familiar, creció la ola de cooperación y ayuda desinteresada. Después llegaron a Artemisa, tras el paso del huracán Ian, en 2022.

De acuerdo con Camilo Mayet Cosme, jefe del Departamento de Imagen y Comunicaciones de la Dirección Nacional de los CDR, a la mayor organización de masas del país le caracteriza la sensibilidad ante fenómenos climatológicos. Su cooperación con esta red de amor refuerza la acción por encima de la prédica, los hechos a favor del bienestar de la mayoría.

Tags: A Cuba hay que quererlacubadonacioneshospital Ciro Redondoinsumos médicosproyectosSalud Cubana
Previous Post

Güira con el impulso del 26

Next Post

¿Imprescindibles?

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
¿Imprescindibles?

¿Imprescindibles?

Pequeño… pero con grandes resultados

Pequeño… pero con grandes resultados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In