No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cuba

Nuevas decisiones sobre la comercialización de vehículos en Cuba

Tomado de un medio de prensa by Tomado de un medio de prensa
30 julio, 2024
in Cuba
0
Nuevas decisiones sobre la comercialización de vehículos en Cuba

Foto: Naturaleza Secreta

19
SHARES
105
VIEWS
Compartir en Facebook

En el último periodo de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el primer ministro Manuel Marrero Cruz anunció algunas medidas relacionadas con la comercialización de vehículos en el país.

Ellas forman parte de un ejercicio integral de actualización de la política sobre la comercialización de vehículos en Cuba, con el que pretendemos facilitar, en la medida de lo posible, un mayor acceso a nuevos medios de transporte para la sociedad en su conjunto, y, a la vez, recaudar fondos destinados a sostener y desarrollar el transporte público de pasajeros y las infraestructuras de transporte, incluyendo las estaciones de carga a partir de energía de fuentes renovables, para lo que se necesitan financiamientos en divisas convertibles.

Entre las novedades de esta actualización de la política se encuentran las siguientes:

  • Se mantiene la importación y comercialización de vehículos en divisas convertibles y ajustando los precios de venta de modo que no variaran si el comprador es una persona jurídica o natural. Para estas últimas, los precios serán inferiores a los actuales. Los aranceles, servicios de aduana e impuestos, serán en divisas convertibles.
  • Se autoriza la transmisión de la propiedad entre personas naturales y jurídicas, excepto las diplomáticas extranjeras que tienen un régimen especial. Las personas jurídicas estatales requieren una autorización del Consejo de Ministros para transmitir la propiedad a una no estatal.
  • Serán comercializados en moneda nacional los vehículos en buen estado técnico que queden disponibles en el mercado cubano entre ellos los que concluyen su explotación en el turismo, de acuerdo con diferentes prioridades en el contexto del Plan de la Economía.
  • Se ajusta y generaliza el impuesto especial por la venta de los vehículos, el que variará desde un 35 % del valor total de la venta en divisas convertibles, en el caso de los vehículos de gama alta, hasta no aplicarlo cuando se trate de vehículos eléctricos ensamblados en Cuba.
  • Se ajusta y generaliza el impuesto progresivo en divisas convertibles por la cantidad de vehículos a adquirir por una persona natural o jurídica, a partir del tercer vehículo que se adquiera de las categorías, motocicleta, auto y auto rural. Por esta vía, una persona natural o jurídica, puede adquirir hasta 6 vehículos en cinco años.
  • Se autoriza la importación por una sola vez de vehículos a personas que se encuentren en misiones oficiales en el exterior, según las condiciones que establecerán sus organismos de relación.
  • Se mantiene la importación directa por parte de las personas naturales, de ciclomotores y motocicletas eléctricas bajo las condiciones actuales.
  • Se autoriza la importación directa de ciclomotores y motocicletas de motores de combustión interna o híbridas de baja cilindrada, con o sin sidecar, tanto por la vía de pasajeros o por envío.
  • Se permite la importación directa de triciclos eléctricos con capacidad superior a dos plazas o con capacidad de carga.
  • Se autoriza la comercialización por reposición en CUP de los vehículos enteros que resulten baja técnica en la renta del turismo y puedan ser recuperados por los compradores interesados.

El saldo correspondiente a los impuestos y aranceles que se recaude como resultado de esta política, formará parte de un fondo que gestiona el Ministerio del Transporte destinado a la recuperación y desarrollo del transporte público y su infraestructura.

La actualización de esta política facilitará el acceso de las personas, con capacidad de hacerlo, a diferentes alternativas para satisfacer sus necesidades de movilidad a partir de recursos propios.

Esta actualización va en la dirección solicitada por muchas personas en los últimos años y contribuirá a modernizar los vehículos en el país, a alcanzar una mayor seguridad vial, a estimular la producción/ensamblaje nacional, y a un mayor uso de vehículos con energías limpias.
Pero esta política de comercialización de vehículos en el país contiene más detalles. Por eso regresaremos con nuevas publicaciones en las que iremos informando con más profundidad cada aspecto.

Fuente: Eduardo Rodríguez Dávila, Ministro de Transporte

Tags: comercialización de vehículos en CubaManuel Marrero Cruz
Previous Post

¿Dónde está la verdad?

Next Post

¡Volverá el campamento de verano!

Tomado de un medio de prensa

Tomado de un medio de prensa

Next Post
¡Volverá el campamento de verano!

¡Volverá el campamento de verano!

historiador.bahi-honda

Guardianes de la memoria: Máximo Vieyto González

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In