Los luchadores artemiseños cerraron con dos preseas de bronce, por intermedio de Brandon Herrera, en la división de 53 kilogramos del estilo grecorromano y de Edel Alejandro Mitjans, en los 45 del estilo libre. Además, Maikel Hernández Díaz fue seleccionado el Mejor árbitro.
Nuestros ciclistas de ruta quedaron terceros en el listado de medallas por provincias, con una presea de plata y otra de bronce, tras Holguín (3-3-0) y Camagüey (1-0-0).
Solo los de la Ciudad de los Parques obtuvieron más puntos, con 95, por sus 48 en la contrarreloj individual y 47 en la prueba de gran aliento. Mientras, los artemiseños sumaron 37 (por 28 y 9).
El equipo femenino de fútbol no pudo subir al podio de premiaciones, al caer en la pelea por la medalla de bronce ante La Habana, y quedó en cuarto lugar.
Y los peloteros de la categoría sub 15 anclaron en la sexta posición de la lid de béisbol disputada en Holguín.
Artemisa pretendía mejorar el puesto alcanzado el año anterior (el 14) en los 60 Juegos Escolares Nacionales, al subir un peldaño más (al 13), pero no lo logró, sino que repitió el mismo lugar, por puntos (238), solo sucedida por Mayabeque (165) e Isla de la Juventud (81).
Entre los deportistas con discapacidad ocurrió de manera similar: puesto 14, por delante de la Isla y Mayabeque.
Por medallas, la provincia incluso bajó un peldaño más, con 17 de oro, 39 de plata y 39 de bronce, únicamente escoltada por los pineros.
Y el medallero de los atletas con discapacidad nos sitúa en el 14, con una presea de oro, igual que Isla de la Juventud. En el sótano quedó Holguín (0-3-1).