No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Deporte

Copiemos sin temor a María

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
25 julio, 2024
in Deporte, Portada
0
entrenadora-judo

El dominio de sus muchachos del judo en los Juegos Escolares es un premio a su fórmula laboriosa / CORTESÍA DE LA ENTREVISTADA

13
SHARES
72
VIEWS
Compartir en Facebook

Debería ser un reto copiar el empeño de María. No hay nada fraudulento en usar su misma fórmula laboriosa. Así sus discípulos ganaron 25 medallas en el judo de los 60 Juegos Escolares Nacionales. Si hubiera muchas como ella en todos los deportes, Artemisa no hubiera terminado en el lugar 14.

Ella no esconde ninguna compleja metodología, solo tenacidad, la misma que la condujo a usar cinturón negro con grado de cuarto dan, y a ser medallista nacional de la primera categoría y del torneo internacional Judoguis Dorado, pese a iniciarse tarde en el judo, a los 15 años.

Afán. Esa es la respuesta al dominio de sus muchachos en los recién concluidos juegos, la diferencia con respecto a otros deportes, incluso de combate.

“El judo tiene una muy buena escalera desde la categoría 11 y 12, que se trabaja en los municipios. Esos niños comienzan la práctica a edades tempranas y compiten a nivel nacional. Nosotros seguimos su preparación el año entero. De ahí continúan hacia la Eide; muchos ya son medallistas”, explica la entrenadora María Luisa Pérez Hernández. 

Si en 2023 ascendieron al segundo escaño, esta vez fueron campeones, evidencia de un trabajo sostenido.

“La estrategia consiste en realizar una buena captación y cumplir con el macrociclo de entrenamiento, desde su fecha de inicio hasta los Juegos Escolares.

“Requiere disciplina, perseverancia y motivación en cada jornada. Trabajamos todos los días, mañana y tarde, sin parar todo el año. Cuando un entrenador tiene un problema, los demás le cubrimos; estamos unidos. Además, topamos casi todas las semanas. Y nos guiamos rigurosamente por el plan de entrenamiento.

“¿Cómo captar y mantener tantos muchachos? ¿Dónde buscar la cantera y el relevo? En los municipios. Con las copas pioneriles que se organizan entre ellos, el torneo provincial y un concentrado con los tres primeros lugares durante aproximadamente tres meses.

“Según su desempeño, se conforma el equipo que representa a Artemisa en el campeonato nacional pioneril, y de ahí nace la captación a la Eide”.

Pareciera que basta con guiar esos talentos, pero su labor es con niños, adolescentes y jóvenes: precisa un fino equilibrio entre rigor y confianza.

“Aunque les exijo en cada ejercicio para que cumplan el objetivo previsto, primero les explico la importancia para su preparación, y de esa forma les inspiro confianza. Para ser campeón, un judoca necesita disciplina y voluntad.

“Idalys Ortiz, nuestra campeona olímpica en Londres 2012, estuvo en el Open Panamericano de Varadero, en la sala de calentamiento, conversando con Brayan Delís y Hansel Delgado antes de salir a discutir el oro. Siempre viene a la escuela en fechas señaladas. Es una excelente persona, con muy buena formación dentro de la sociedad.

“¿Mi ‘librito’ para formar futuros campeones? La constancia. Estar todos los días encima del tatami. No hay mal tiempo ni malestar alguno que me detenga.

“Yo no pude tener hijos; creo que por eso la vida siempre me tiene rodeada de niños, para enseñarlos y educarlos. Quiero ser un ejemplo para ellos”.

María se graduó de Licenciada en Cultura Física y ostenta la categoría de árbitro internacional; sin embargo, aún le queda un gran sueño por realizar.

“Quisiera que, de todos mis alumnos en el equipo nacional, alguno sea campeón olímpico. Ya tengo un subcampeón mundial junior (también titular panamericano y centroamericano siendo mi alumno), que es Omar Cruz”.

La entrenadora artemiseña solo tiene el coraje de erigirse, a fuerza de trabajo, en esa ganadora que muchos otros desean ser. Nadie tendría que escuchar las palabras de María, sino apenas observar cuanto hace, descubrir cómo lleva a sus alumnos a triunfar… y copiar su empeño.

Tags: 60 Juegos Escolares NacionalesartemisaentrenadoresEscuela de Iniciación Deportiva (Eide) Julio Díazjudo
Previous Post

Entregan insumos médicos y materiales gastables a hospitales de Artemisa

Next Post

Verano a ritmo de cultura

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
Espectáculo-infantil

Verano a ritmo de cultura

martires-artemisa

Aquel 26 los muchachos conquistaron la Gloria

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In