No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Portada

ConcienTEA

Yusmary Romero Cruz by Yusmary Romero Cruz
19 julio, 2024
in Portada, Reportajes
0
proyecto-concientea

Primer encuentro de concientización sobre autismo / Foto: Foto: Tomada del perfil en Facebook del proyecto

19
SHARES
106
VIEWS
Compartir en Facebook

En un empeño de ser útil y generar, a la vez, un impacto social, de la unión de un equipo de informáticos surgió en Mariel el Proyecto de Desarrollo Local Económico-Propuctivo Gestión y Desarrollo de Soluciones Informáticas, más conocido como GEDSIN.

No pocas han sido las tareas en las que han estado involucrados como parte de este emprendimiento, y a más de dos años de su aprobación en agosto del 2021, un nuevo proyecto los ocuparía.

“Como jefe del Equipo de Desarrollo se desempeña Dargel Veloz Morales, profesor de la Universidad de las Ciencias Informáticas. El más pequeño de sus hijos, Danielito, de ocho años de edad, padece de autismo y entonces surgió la idea de concebir una plataforma de concientización social para el mejoramiento de la calidad de vida de quienes presentan Trastorno del Espectro Autista (TEA), que pudiera facilitarles información, tanto a los padres, como a la familia y la sociedad en general”, cuenta Reinier Martínez Gómez, titular de GEDSIN.

Por esa fecha, el CITMA lanzó una convocatoria para proyectos tecnológicos, y no dudaron en preparar uno con el referido fin y presentarlo a esa instancia, siendo aprobado a finales del año pasado.

La socialización de buenas prácticas es una de las premisas de este proyecto / Foto: Tomada del perfil en Facebook del proyecto

Nació así ConcienTEA, un proyecto de apoyo para niños que manifiestan este trastorno, mediante el cual se pretende desarrollar una plataforma web que contribuya a la inserción en la sociedad de estos pequeños, iniciando por el municipio de Mariel, donde diez niños presentan dicha condición. Enero del 2024 marcó un punto de partida decisivo en esta nueva empresa, que forma parte de GEDSIN.

“Los desarrolladores de nuestro PDL, enseguida se vincularon a ConcienTEA, al frente del cual está como jefe del proyecto Dargel, quien junto a su esposa emprende una labor encomiable, identificados sobre manera con esta causa”.

Más allá de la web

Ya para el mes de febrero del año en curso realizaron un primer encuentro de concientización sobre autismo, donde se presentó un video introductorio, hicieron alusión a temas como El autismo y algunos mitos, y La interacción con niños autistas.

Además, tuvieron la oportunidad de participar en un evento provincial al que fueron invitados por el CITMA, donde presentaron el proyecto y, en saludo al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, efectuaron un segundo encuentro el pasado 2 de abril.

“Con motivo de la fecha nos reunimos en La Puntilla, y propiciamos un intercambio con diferentes especialistas, así como representantes de organizaciones políticas y de masas”, refiere Reinier.

Parte del equipo ha recibido capacitación vía digital, al incorporarse a cursos sobre TEA impartidos a nivel internacional. “Cada vez que existan oportunidades de aprender más sobre este tema y compartir experiencias, de seguro, vamos a participar”, insiste Sailín Castillo Rodríguez, titular de GEDSIN e integrante del equipo de ConcienTEA, quien señala que la herramienta en la que trabajan será de gran utilidad para quienes conviven alrededor de personas que presentan este padecimiento.

Cooperación necesaria

Y es que no solo se proponen dedicar esfuerzos al desarrollo de la página web, aunque esta es la prioridad inmediata. “Debemos también establecer una relación con los especialistas pertinentes, que son los capacitados para hacer diagnósticos y dar orientación. Nuestra fortaleza es el desarrollo del software, de la plataforma, pero no estamos ajenos a la necesidad de complementarnos unos a otros”, asegura Reinier.

En ese sentido, han sumado empeños a esta noble idea, por lo que trabajan en colaboración con el Centro de Diagnóstico y Orientación (CDO), así como con personal de Salud Pública y de Educación, fundamentalmente, responsables de la atención a la primera infancia.

El CDO desempeña un rol esencial / Foto: Tomada del perfil en Facebook del proyecto

“Decidimos crear primero una estrecha relación con estos organismos, a fin de que conozcan lo que estamos haciendo, retroalimentarnos y, después, cuando exista la oportunidad, lograr una interacción con los padres. Vamos paso a paso.

“Por otra parte, hemos contado con una supervisión directa de Desarrollo Local de la Administración Municipal, en las actividades realizadas; tenemos el apoyo de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, entidad con la que coordinamos la posibilidad de que determinadas formas productivas, según el área donde estén enclavadas, puedan apadrinar a niños con TEA, y solicitamos de su asistencia para identificar alguna finca en la que los niños puedan practicar equinoterapia, cuando existan las condiciones.

“Además, Deporte debe integrarse de la misma manera, pues determinadas actividades requerirán necesariamente de su intervención. Hay otros especialistas que no se han sumado por ahora, pero a medida que crezca la plataforma será una oportunidad más para vincularlos”, agrega.

Hasta donde lo permita la tecnología

Actualmente, continúan trabajando en la web, a más de un 80 por ciento de desarrollo. “Ahora contamos con una versión beta, a la que se le hacen mejoras. Debe estar lista, finalmente, antes del mes de septiembre”.

Por el momento, puede visitarse la página de Facebook, que está identificada con el nombre del proyecto, y en WhatsApp disponen de un grupo para compartir información de interés.

Portada de la página de Facebook de ConcienTEA / Foto: Tomada del perfil en Facebook del proyecto

“Queremos un proyecto que no se limite a Mariel, sino que se extienda hasta donde lo permita la tecnología; que las personas puedan utilizar nuestros recursos, los materiales disponibles, y si se ponen en contacto con nosotros poderles servir”.

Una primera experiencia

Antecedentes de una experiencia de este tipo no se conocen en el municipio. “Esta es la primera idea que surge de hacer algo así de esta manera: con la tecnología. El CDO, por ejemplo, emprende acciones con los niños autistas, pero en nuestro caso se trata de una plataforma, que pueda brindar información, contener materiales, y donde puedan generarse intercambios entre padres y familiares de esos niños, con los especialistas.

Sailín explica que “en La Habana hay otros proyectos, uno de los cuales, por ejemplo, se dedica a proporcionarles fisioterapia a los niños, específicamente en el ámbito de la natación. Es decir, trabajan otros perfiles”.

“A nivel mundial hay algunas plataformas de este tipo, pero se encuentran bajo licencia, lo cual limita el acceso. Lo que estamos haciendo, puede ser entonces, de gran beneficio para nuestro país”, añade Reinier.

De ConcienTEA no puede menos que esperarse nobles propósitos, la oportunidad de tener al alcance una herramienta que, de seguro, resultará de gran provecho y utilidad.

Tags: ConcienTEAmarielplataforma webProyecto de Desarrollo LocalTrastorno del Espectro Autista
Previous Post

El bádminton está de vuelta

Next Post

Tope de precios: De cal y de arena

Yusmary Romero Cruz

Yusmary Romero Cruz

Next Post
Tope de precios: De cal y de arena

Tope de precios: De cal y de arena

Flashazos finales de los Juegos Escolares

Flashazos finales de los Juegos Escolares

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In