Cero mortalidad materna e infantil, indicadores favorables en la educación con el 80 por ciento de estudiantes aprobados en los exámenes de ingreso, además de la productividad de sus campos para el abastecimiento local y el envío de alimentos a la capital, le merecieron a Güira de Melena la sede de los festejos por el 26 de julio en la provincia.
Diamelys Hernández González, viceintendente de la esfera social en el municipio, resaltó el orgullo por esta condición, que se traduce en arduo trabajo. En saludo a la fecha, “vamos a inaugurar 120 paneles solares en la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Frank País, los cuales responderán a la demanda de la minindustria y aportarán energía al Sistema Eléctrico Nacional”.
La directiva agregó que continúa el proceso de instalación de estos equipos en los círculos infantiles Nené Traviesa y José Martí, fruto de un proyecto de desarrollo local, así como calentadores solares, que precisan el cambio de la red hidráulica de ambas instituciones.
Olivia Torres Linares, directora del José Martí, el primero inaugurado en la localidad, resaltó la importancia de disponer de agua caliente para el aseo profundo de los niños.
La viceintendente también informó sobre el estreno de un estanque para la cría de peces, una casita infantil y otras de tapado en la CCS Ubaldo Díaz; la terminación de la planta de beneficio de carbón de la Mipyme estatal La güireña y el área de escogida de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Niceto Pérez.
En saludo al Día de la Rebeldía Nacional se prevén culminar cuatro de las ocho viviendas incluidas en el plan estatal, cuya ejecución corre a cargo de la Mipyme Armenteros. De acuerdo con Hernández González, cada sábado trabajadores de la Dirección de la Vivienda, el Gobierno y los beneficiados laboran en estas casas, que están destinadas a madres con tres o más hijos en situación de vulnerabilidad.