Como tributo a Maceo y Che en un nuevo aniversario de su natalicio, los delegados a la XXII Conferencia de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) del municipio de Artemisa, convirtieron el teatro de la Empresa Eléctrica provincial en escenario para ratificar su apoyo a la Revolución y al perfeccionamiento de nuestro socialismo desde una actividad sindical más activa y eficiente.
Inició la jornada con el debate de temas económicos y financieros y con la elección de los participantes en la conferencia provincial, a desarrollarse en el segundo semestre del año. También se eligió a los integrantes del nuevo comité municipal; al frente del cual quedó ratificada la compañera Leislania Acosta.
En el informe central y en las intervenciones de los delegados, se mostraron aciertos de la organización y sobre todo dificultades y desafíos que aún deben vencer los dirigentes sindicales en particular y los colectivos laborales en general, para alcanzar la eficiencia económica en todos los frentes del movimiento obrero. El pleno se pronunció por continuar buscando vías y métodos de capacitación que permitan elevar el liderazgo, la efectividad y capacidad de los cuadros sindicales.
Se planteó además que en el contexto económico actual es imprescindible el apoyo a todas las iniciativas de ciencia, innovación e informatización que se implementan en el país; teniendo en cuenta que dentro de estos, el proceso de bancarización requiere la mayor atención y prioridad posibles.
Carlos Ronquillo Puga, delegado del sector de la Salud, planteó que también es clave para el sindicato en cualquier sector, la garantía en la calidad de las producciones y de los servicios que se ofrecen al pueblo y que por lo tanto, de manera constante hay que revisar y replantearse cómo hacer las cosas mejor para ser más útiles.
“El principal obstáculo a nuestro desarrollo es el bloqueo impuesto a nuestro país por el gobierno de los Estados Unidos -afirmó Yaisel Osvaldo Pieter Terry, Secretario General del Sindicato Nacional de Administración Pública- pero no podemos negar que persisten deficiencias, indisciplinas, robo y chapucería. Agregó el también miembro del Comité Central y Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular que una economía de guerra, como la que vive hoy nuestro país, requiere de los sindicatos y administraciones nuevos métodos de dirección, alejados de esquemas y formalismos”.
En presencia de Joan Cabo Mijares, primer secretario del Partido en el municipio; Nadia María Toca Hernández, secretaria general de la CTC en la provincia y cuatro héroes del Trabajo dela República de Cuba, Lázaro Arozarena Sáenz, miembro del Buró Provincial del Partido, señaló como de muy positiva la total coincidencia entre el contenido del informe y el espíritu de los delegados.