No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Presidente cubano visita Güira de Melena

Varios Autores by Varios Autores
26 junio, 2024
in Artemisa, Portada
0
Presidente cubano visita Güira de Melena
31
SHARES
174
VIEWS
Compartir en Facebook

Por la mipyme estatal La Guireña inició el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central, su visita al municipio de Güira de Melena.

En esta, su sexta visita a la provincia de Artemisa en lo que va de año, el mandatario cubano conoció del quehacer en la empresa que tiene además capacidad exportadora e importadora y que comercializa parte de sus producciones en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Intercambió con los trabajadores y conoció del apoyo que da la empresa exportadora a la provincia, con la importación de vehículos y piezas que darán respuesta a problemáticas sociales como los servicios fúnebres y de transportación de pasajeros así como la importación de cosechadoras de arroz.

Acompañado por la integrante del Buró Político Gladys Martínez Verdecia, Primera Secretaria del Partido en la provincia y por Ricardo Concepción Rodríguez, el Gobernador, Díaz Canel Bermúdez llegó hasta el poblado en transformación de Cajío.

Hasta el indio emblemático del poblado llegó para conocer sobre transformaciones e intercambiar con la población.

Convocó a la comunidad a participar en las acciones de rehabilitación y realizar un control popular efectivo.

Hizo énfasis además en la necesidad de que los habitantes se sumen en mayoría al estudio y al trabajo y a qué cuiden cuanto se haga. Aquí no se trata solo de arreglar las cosas sino de trabajar en cuestiones sociales como la disciplina y en función de disminuir el delito, explicó.

Llamó a seguir trabajando y a aprovechar el cercano proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores para debatir sobre lo que se ha resuelto y ahondar en cuanto resta por hacer, aspecto en el que todos deben colaborar para que el poblado de Cajío siga transformándose y se mantenga en el tiempo para orgullo de sus pobladores.

Güira tiene potencial para que no falte la comida

En una de las dos fincas colectivas la la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Ubaldo Díaz Fuentes, de Güira de Melena, el mandatario cubano constató la salud de cuatro hectáreas de malanga xanthosoma, pilar de la economía local durante años, cuya experiencia vale la pena replicar en otros territorios.

En intercambio con Rafael Leal Piñero, presidente de la CCS, el Primer Secretario del Partido, conoció que la siembra del tubérculo se planificó para que su cosecha coincida con la época de menor disponibilidad del producto y mayor demanda en el mercado.

Los rendimientos previstos oscilan entre 12 y 14 toneladas por hectáreas, aunque -precisó Leal Piñero- con buenas prácticas de cultivo, como la utilización de fertilizantes y un manejo adecuado, se pueden alcanzar hasta 30 toneladas.

La preparación del terreno y el cuidado de las plantaciones son aspectos cruciales para lograr los rendimientos deseados, precisó Díaz-Canel.

«Es fundamental pensar desde antes de plantar», le explicó el ingeniero agrónomo. «La calidad de la semilla, la preparación del terreno, la rotación adecuada y la cultura del detalle por parte del productor son factores clave para el éxito».

No obstante, el Jefe de Estado, conoció que uno de los retos que enfrenta la cooperativa es la poca disponibilidad de la fuerza de trabajo. La situación actual, marcada por las altas temperaturas y la escasez de recursos, dificulta encontrar trabajadores, lo que incrementa el costo de producción.

Díaz-Canel conoció que la cooperativa comercializa la mayor parte de su producción a través de su propio centro de beneficios. Además tienen tres mercados en la capital y uno en el municipio de Güira de Melena. Las ventas restantes se realizan al Estado, a través de la unidad comercializadora de la empresa agropecuaria, así como a mercados en La Habana.

En encuentro con las autoridades del Partido y el Gobierno del territorio trascendió que Güira de Melena tiene el encargo de abastecer unas 40 mil personas en el municipio y otras 80 mil de la capital. Asimismo, solo con el 0,6 porciento de todas sus producciones garantizan lo demandado por el consumo social de la localidad, lo cual les permite reajustar precios.

Tags: artemisaGüira de melenaMiguel Díaz Canel-BermudezVisita
Previous Post

Cultura, a las puertas del verano en Mariel

Next Post

Atentos al consumo de drogas en San Cristóbal

Varios Autores

Varios Autores

Next Post
Atentos al consumo de drogas en San Cristóbal

Atentos al consumo de drogas en San Cristóbal

Estos proyectos de leyes son para unir a los cubanos

Estos proyectos de leyes son para unir a los cubanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In