Con la participación de todas las zonas de defensa y las estructuras que componen el sistema defensivo territorial, las empresas e instituciones nacionales, provinciales y municipales en el municipio cabecera, unidades de base y la población en sentido general, se realizó el Día Territorial de la Defensa.
Durante la jornada acontecieron ejercicios, entrenamientos y otras actividades, con interés del cumplimiento efectivo y rápido de las misiones para tiempo de guerra por parte de las diferentes estructuras.
Iniciaron las actividades en el municipio capital con el Ejercicio en la Zona de Defensa 03 Reparto Nuevo. Allí las principales autoridades del partido, del gobierno y del sector militar en el territorio; comprobaron la organización, eficiencia y capacidad de movilización del personal y de las estructuras implicadas en el ejercicio.
Joan Cabo Mijares, Presidente del Consejo de Defensa Municipal, explicó que este es un ejercicio que nos adiestra y prepara en la etapa de paz para la guerra. Sin embargo – aclaró – el mismo se efectúa en tiempo real, ya que nuestro principal enemigo aplica todos los días contra Cuba métodos de guerra no convencional, reforzando el bloqueo, las acciones subversivas y tratando de demostrar que el nuestro es un estado fallido. Esto nos obliga entonces a prepararnos todos los días para defender la Revolución.
En consecuencia con este precepto, en un total de 23 áreas correspondientes a centros de servicios, de producción industrial y agrícola, en combinados deportivos, instituciones educativas, centros de salud, en talleres y en comunidades; se hizo una demostración de cómo debe ocuparse el Punto de Dirección del Consejo de Defensa Zonal y se efectuaron indistintamente prácticas de tiro, observación y estimación de distancias en el terreno, lanzamiento de granadas, preparación de brigadas de respuesta rápida y simulacros de accidentes de escapes de gases.
También se hicieron ejercicios de higienización, de funcionamiento de una escuela en tiempo de guerra, de continuidad en esas condiciones de los servicios de salud, de la siembra de ciclo corto, de la elaboración de alimentos, del abastecimiento de agua a la población y la protección a objetivos económicos.
En las conclusiones del Día Territorial de la Defensa se hizo un reconocimiento a la efectividad de las acciones realizadas, así como al compromiso y disciplina de las personas y organismos implicados en la jornada. Una vez más quedó demostrado que para el pueblo artemiseño,la doctrina de Guerra de todo el pueblo, enarbolada por Fidel, es vocación, convicción y prioridad de primer orden.