No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Distinguen en el Bosque la protección del Medio Ambiente

María Caridad Guindo Gutiérrez by María Caridad Guindo Gutiérrez
6 junio, 2024
in Artemisa, Portada
0
Distinguen en el Bosque la protección del Medio Ambiente
19
SHARES
105
VIEWS
Compartir en Facebook

Involucrar cada día más niños, adolescentes y jóvenes a la protección de la tierra es la principal motivación de Mirella Acosta Lorenzo, merecedora del Premio por la Obra de la Vida en la provincia, que otorga cada año el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) a personalidades relevantes, en el contexto de las celebraciones por el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente.

Al recibir tan alta distinción en el Bosque Martiano del Ariguanabo, un sitio de culto permanente a la flora y la fauna cubanas durante tres décadas, Acosta Lorenzo recordó las enseñanzas al frente del proyecto Bases Ambientales para la Sostenibilidad Alimentaria Local en Güira de Melena, que permitió a los productores apreciar los estragos del cambio climático en sus cultivos.

En la actualidad coordina el proyecto Mi costa, encargado de sensibilizar a la población de playa Cajío sobre la necesidad de la adaptación, basada en ecosistemas con soluciones naturales. De acuerdo con la galardonada, a través de la iniciativa también se promueve el restablecimiento de los flujos hídricos y la restauración del manglar.

Mirella Acosta Lorenzo, merecedora del Premio por la Obra de la Vida en la provincia / Foto: José Aníbal Ramos Torrente

Esta vegetación se considera una barrera frente a huracanes y otros fenómenos naturales, tema fundamental con temporadas ciclónicas activas a la vista.

Además, recibieron reconocimientos por su aporte a la educación ambiental y la mejora de la calidad de vida de la población, la Cooperativa de Créditos y Servicios Sierra Maestra, de Artemisa; la Fundación Ariguanabo, en San Antonio de los Baños, y la estación ecológica Sierra del Rosario, enclavada en Candelaria.

También fueron estimulados los productores de las fincas La Rebeca, La burgambilia y El triángulo, pertenecientes a Güira de Melena, Caimito y Mariel, y el Bosque Martiano, debido a sus acciones en materia de gestión ambiental, entre las que destacan la aplicación de técnicas de conservación de suelos y medios biológicos; manejo integral de plagas y el establecimiento de una red de información agrometeorológica.

José Alfredo Ramos Zayas recibió el Premio Ambiental y su localidad, Güira de Melena, la condición de municipio Pro Ambiental, entregada por primera vez a la gestión de los gobiernos en esta materia.

Bajo el lema Restauración de la tierra, resiliencia ante la sequía y la desertificación, la jornada de actividades promueve este año la convivencia armoniosa con la naturaleza, acciones concretas a favor de la protección del planeta, mediante decisiones sencillas en apariencia, destacó Yanitsis Suárez Pedroso, delegada del Citma en el territorio.

La directiva resaltó la formación de las nuevas generaciones mediante concursos y círculos de interés, de conjunto con los avances en el Plan de estado Tarea Vida, con la actualización del ordenamiento de los asentamientos costeros, la ejecución de proyectos de reforestación de playas y la puesta en marcha de nuevas máquinas de riego; si bien subrayó el reto de continuar con el sistema de áreas protegidas.

El acto político-cultural, amenizado por el grupo Yawar y estudiantes de la Escuela Vocacional de Arte Eduardo Abela, contó con la presencia de Frank Fleitas Rivera, miembro del Buró Provincial del Partido, y dirigentes de la Villa del Humor.

Tags: delegación provincial del CITMADía mundial del Medio AmbientePremio por la Obra del Año
Previous Post

Ascienden y condecoran a oficiales en artemisa 

Next Post

Una tradición arraigada en su pueblo

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
Serán tres días de actividades a ritmo de tradiciones / Foto: CORTESÍA DE ALFREDO A. NÚÑEZ

Una tradición arraigada en su pueblo

adrien-sansaricq

Adrien Sansaricq, otro baluarte del internacionalismo

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In