No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Portada

Cuidar la salud ante la lluvia persistente

Aydelín Vázquez Mesa by Aydelín Vázquez Mesa
13 junio, 2024
in Portada, Salud
0
Cuba-agua-potable-740x493

Las autoridades sanitarias aconsejan hervir y clorar el agua de consumo / Foto tomada de Trabajadores

17
SHARES
93
VIEWS
Compartir en Facebook

Autoridades sanitarias de la provincia advierten a los artemiseños la necesidad de elevar la percepción de riesgo ante la posible aparición de padecimientos asociados a las lluvias prolongadas de los últimos días.

“Podría ocurrir un incremento de las enfermedades transmitidas por vectores, digestivas, de las infecciones respiratorias y de algunas zoonóticas como la leptospirosis”, declara la doctora Jessica González Velázquez, jefa del Departamento de Enfermedades Transmisibles, en la Dirección Provincial de Higiene y Epidemiología.

En cuanto a las enfermedades digestivas, con especial énfasis en los cuadros de diarreas, es importante hervir y clorar el agua de consumo, pues las lluvias unidas a los problemas en la red de abastecimiento, pueden provocar contaminación y ocasionar brotes hídricos.

González Velázquez señala también la correcta manipulación de los alimentos: lavado, cocción y condiciones de conservación adecuadas, y resalta la higienización de los productos que se comen crudos. Dichas acciones deben cumplirse tanto en los hogares como en sitios de expendio de comidas. Asimismo, el lavado de las manos antes y después de ir al baño.

La leptospirosis se transmite a través de la orina de los roedores, presente en las aguas y los alimentos de consumo, o por contacto del agua contaminada con heridas y lesiones en la piel.

En consecuencia, además de las medidas anteriores, la doctora aconseja a la población no caminar descalzos, bañarse en lagunas, charcos o demás lugares con agua estancada, lo último puede provocar también infecciones de la piel y otitis.

“A los trabajadores agrícolas y pecuarios le sugerimos el uso de botas para la realización de su actividad laboral”.

El Máster en Ciencias, Reimundo Verde Miranda, director del Centro Provincial de Higiene, alerta la probabilidad en el aumento de criaderos de mosquitos ante la acumulación de agua. Por eso, conviene intensificar el autofocal dentro y fuera de la vivienda: mantener bien tapados los recipientes de almacenamiento del líquido, permanecer atentos a cualquier objeto que pueda convertirse en reservorio, particulariza en aquellos destinados a mascotas y otros animales domésticos.

Resulta oportuno evitar las malezas y la acumulación de residuos cercanos a las viviendas, que sirven de reproducción, desarrollo y refugio del vector.
El Director del Centro Provincial de Higiene insta a acudir al médico ante fiebre u otro síntoma.

Tags: artemisaintensas lluviasprevención de enfermedadesSALUD
Previous Post

Lluvias impiden jugar a los Cazadores

Next Post

Los embalses precisan más agua

Aydelín Vázquez Mesa

Aydelín Vázquez Mesa

Next Post
Las lluvias hasta el momento favorecen los embalses de Artemisa / Foto: Tomada de la ACN

Los embalses precisan más agua

MUCHO ha avanzado Gleysi, y eso lo debe en parte a Yaquelín, una de las seis asisten- tes sociales del Centro de Vida Asistida / Foto: Adianez Fernández Izquierdo

Luz y amor, para volver a la vida

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In