Con el propósito de vincular más a los discípulos de las Ciencias Médicas con el Programa Materno Infantil de la provincia, la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en la Facultad de esos estudios en Artemisa, impulsa el Proyecto Social Salud Materna.
La iniciativa -fundada en fecha tan memorable como el Día de las Madres- persigue, además, reforzar la calidad de la atención a las mujeres en edad fértil y embarazadas.
“Agrupa a unos 40 alumnos aproximadamente de primer y cuarto años de la carrera de Medicina, y cuenta con el apoyo de especialistas y residentes de Ginecología y Obstetricia, quienes nos guían en las acciones a emprender”, declaró Raibel Kessell Maura, estudiante de quinto año y coordinador general del proyecto.
Como parte de las acciones propuestas, recientemente visitaron el Hogar Materno Mariana Grajales, en la cabecera provincial, con el objetivo de ampliar el conocimiento y las habilidades de las féminas para el cuidado de la salud durante la gestación.
La importancia de la lactancia materna, de la captación temprana, la prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual durante el embarazo y los efectos del consumo de drogas, fueron algunos de los temas abordados en tan provechoso espacio, referencia el perfil de Facebook del proyecto.
“Pretendemos incidir también en la atención primaria de salud, para obtener mejores resultados. En busca de ese propósito, pensamos realizar una actividad similar en el barrio El Chalet, de Artemisa. Queremos apoyar -en la medida de nuestras posibilidades- a maternas en situación de vulnerabilidad mediante la entrega de ropa para sus futuros bebés, pues la donación de canastilla es una de las líneas de Salud Materna”, amplió Kessell Maura.
Asimismo, planean llegar hasta el Preuniversitario Eduardo García Lavandero, para conversar con los adolescentes acerca de temas cruciales para ese grupo etario como la prevención de enfermedades de transmisión sexual y los embarazos no deseados.
Excelente trabajo en favor de tan noble labor. Felicitaciones 👏
Excelente idea, de alcance invaluable, promete un gran alcance que no solo mejorará la calidad de salud de las futuras madres sino permitirá adquirir y reforzar conocimientos esenciales para la vida en esa etapa tan difícil y compleja de la vida que es la adolescencia. Felicidades por tan noble labor.