Martirena integra la vanguardia del humorismo gráfico cubano; esta vez lo probó desde su participación en la I Bienal Internacional de Humor Político, que se desarrolla por estos días en La Habana.
Alfredo Lorenzo Martirena Hernández, miembro del colectivo del semanario el artemiseño y uno de los artífices de Melaíto, abordó el surgimiento e historia, el quehacer y la actualidad de esa publicación humorística villaclareña. Lo acompañaron Adán Iglesias e Ismael Lema, quienes hicieron otro tanto en torno a la evolución del Dedeté y Palante.
“También inauguramos una exposición en el cine habanero La Rampa, con el título Hacer el humor, no la guerra, conformada por 30 dibujos de los colegas de Melaíto, en favor de la paz y a partir de la sátira a las confrontaciones bélicas en el planeta”.
La cita ofrece un importante espacio al arte para hablar de amor, paz y justicia social, ante los intentos derechistas de reescribir la historia; para movilizar conciencias y denunciar el resurgimiento del fascismo en el mundo actual y otras manifestaciones de esa ideología.
Durante la jornada teórica del evento, hubo una conferencia impartida por Dariel Uranga Rodríguez, investigador de la Casa de las Américas, sobre la Atmósfera de Ángel de Boligán, fundador de la Bienal del Humor Internacional de San Antonio de los Baños.
Mientras esto sucedía, a Martirena lo sorprendió la notificación del tercer premio en un salón de Polonia, con el tema de las Olimpiadas. ¡Enhorabuena para el querido artista acogido en Artemisa, habitual ganador de premios y reconocimientos nacionales e internacionales!