En el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, la Unión de Informáticos de Cuba (UIC) en Artemisa celebró el «Taller de socialización de buenas prácticas comunicativas: Transformación e Innovación Digital».
En los inicios, el vicepresidente de la UIC en el territorio, Pedro Luis Collazo Abreu, ahondó sobre la evolución del concepto de transformación digital y su inserción como un pilar estratégico en la gestión de gobierno actual.
La subdirección digital del periódico el artemiseño presentó un resumen del trabajo realizado en 2023 en el escenario digital. Los ponentes, destacaron la transformación de las rutinas productivas en un ámbito cada vez más permeado por el desarrollo vertiginoso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), y su importancia para la implementación del nuevo modelo de gestión económica en los medios cubanos.
Olga Lidia Romero Fernández, presidenta de la UIC artemiseña señaló que si bien se avanza en estos temas en la provincia, aún quedan grandes retos, entretanto abordó el tema de la bancarización como uno de los procesos más recientes dentro de la transformación digital en Cuba.
«La celebración del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información 2024 sirve para recordar el camino que queda por recorrer para garantizar que todos puedan beneficiarse de las tecnologías digitales», acotó, al finalizar el encuentro, Romero Fernández.
Asistieron al taller, profesores de la Universidad de Artemisa, miembros de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en el territorio, así como de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACS), profesionales de empresas de las TIC, micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y la UIC, además de estudiantes de secundarias básicas del municipio cabecera.