No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Deporte Fuera de Liga

Simone Biles arrolló el miedo con sus pies

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
22 mayo, 2024
in Fuera de Liga
0
Simone Biles

Hace historia con un Yurchenko doble carpado/ Foto: EFE/EPA/ALEX WROBLEWSKI

27
SHARES
149
VIEWS
Compartir en Facebook

No huyo de un reto porque tenga miedo; al contrario, corro hacia el reto, porque la única forma de escapar del miedo es arrollarlo con tus pies, decía la mítica gimnasta rumana Nadia Comaneci, la que alcanzó la perfección con siete dieces en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976.

Y esa filosofía la ha seguido muy bien Simone Biles. La gimnasta más laureada de todos los tiempos (ya sea entre las damas o entre los hombres), la estadounidense de 27 años, ganadora de 37 medallas entre Juegos Olímpicos y campeonatos mundiales, debió arrollar sus propios demonios.

Tras su polémica retirada de Tokio 2020, cuando explicó que sufría de “twisties”, un bloqueo mental capaz de hacerle perder la sensación de espacio mientras está en el aire, regresó por todo lo alto en el Mundial de Amberes 2023.

Si dos años atrás la presión sicológica pudo afectarla, Biles se desquitó a lo grande. No solo reinó en la viga, los ejercicios en el suelo, como máxima acumuladora y en la lid por equipos, sino que sorprendió con la inédita ejecución en competencia del Yurchenko doble carpado, el salto con más alto grado de dificultad en el código de puntuación de la gimnasia artística para mujeres.

De hecho, ese movimiento, que ejecutan contados gimnastas masculinos, fue bautizado como Biles II. Cinco llevan ya su apellido en el código de puntuación, casi todos entre los más difíciles para la mujer: dos en ejercicios de suelo, otro par en salto y uno en barra de equilibrio.

Expertos advierten que su dominio es fruto de una maestría absoluta en los fundamentos de la gimnasia: con su pequeña estatura de 1,42 centímetros, increíble capacidad atlética, potencia y bajo centro de gravedad, está hecha para ser la gimnasta definitiva.

Ha permanecido como nadie durante una década en la cima, con un dominio tan notorio y semejante grado de dificultad. Ahora tiene vía libre para alcanzar en París cuanto hubiera ganado sin duda alguna en Tokio.

Quizás haya sido inspirada, como tantas otras, por la Comaneci, cuando explicó: “Si trabajo en un determinado movimiento constantemente, al final no parecerá arriesgado para mí. La idea es que parezca peligroso a mis oponentes, no para mí. El trabajo arduo lo ha hecho fácil”.

Tags: gimnasiagimnastasSimone Biles
Previous Post

Avicultores por la dicha de contar y contar

Next Post

Vietnam y Artemisa emprenden cooperación en salud y ganadería

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
viet-nam-cuba

Vietnam y Artemisa emprenden cooperación en salud y ganadería

ahorro-energía

Evalúa San Cristóbal nuevas medidas de ahorro de electricidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In