No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

San Antonio merece la sede

José Aníbal Ramos Torrente by José Aníbal Ramos Torrente
20 mayo, 2024
in Artemisa, Portada
0
rio-ariguanabo

Las casi 300 hectáreas, incluyen no solo al bosque y al río, también una gran porción de tierra en las márgenes del accidente fluvial / Foto Archivo

16
SHARES
91
VIEWS
Compartir en Facebook

Desde el año 1973, cada 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. La fecha, por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se propuso para fomentar la conciencia global sobre la importancia de proteger nuestro planeta y promover la acción individual y colectiva para abordar los desafíos ambientales.

Próximos a la fecha, ¿por qué no hacer una campaña para obtener la sede de las actividades provinciales en San Antonio de los Baños?

Este municipio, conocido por su río Ariguanabo y del que surge el gentilicio de los habitantes de esta villa, posee un bosque de galería, llamado así por la galería natural que conforman las copas de los árboles a cada lado del afluente.

Se estima en más de 500 años la antigüedad de este reservorio de flora y fauna que gracias a la gestión del CITMA y la Fundación Ariguanabo (FUNDAR) obtuvo la categoría de Paisaje Protegido.

Las casi 300 hectáreas, incluyen no solo al bosque y al río, también una gran porción de tierra en las márgenes del accidente fluvial, que han sido afectadas en mayor o menor medida por la acción del hombre, la tala, la siembra y la caza indiscriminada, males a erradicar.

Otro de los tesoros del territorio es el Bosque Martiano del Ariguanabo, una institución que, con 30 años de fundada, se ha convertido en aula ecológica y referencia a nivel nacional.

Con la historia como pretexto, Rafael Rodríguez Ortiz (Felo), su creador, no solo nos muestra todas las especies que cita José Martí en su Diario de Campaña De Cabo haitiano hasta Dos Ríos, también nos invita a un viaje natural donde el aire puro y el canto de las aves armonizan con sus palabras.

Soy de los que creen que realizar el acto central por el 5 de junio en el Bosque Martiano, sería un gran regalo por las tres décadas de este paraíso que constituye un ejemplo de lo que puede hacerse por el ecosistema.

Tags: 5 de junioariguanabobosque MartianoDía mundial del Medio Ambiente
Previous Post

Cuba lamenta fallecimiento de Presidente iraní en accidente aéreo

Next Post

Edición 19 de el artemiseño

José Aníbal Ramos Torrente

José Aníbal Ramos Torrente

Next Post
Edición 19 de el artemiseño

Edición 19 de el artemiseño

50-aniversario-acn

Aniversario 50 de la ACN: Festejos sin dejar de trabajar

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In