Desde bien temprano en la mañana los artemiseños llegan hasta plazas y parques para protagonizar los actos municipales en saludo al Día Internacional de los Trabajadores.
En Artemisa, municipio cabecera, el Mausoleo a los Mártires de Artemisa, sitio de reafirmación revolucionaria, será testigo, una vez más, de nuestro sí por Cuba.
Periódico Artemisa les ofrecerá los detalles de esta jornada.
De Primero con la Patria amanece en el Mausoleo a los Mártires de Artemisa
Decenas de artemiseños con los colores de la bandera disfrutaron al inicio de los niños del proyecto Punto cubano, de la provincia de Mayabeque, con el tema El necio, de Silvio Rodríguez.




Alfredo Felipe Hidalgo Gato, presidente de la FEU en la Facultad de Ciencias Médicas de la provincia, alzó la voz por las nuevas generaciones, continuadoras de la obra de la Revolución, y contra el genocidio en Palestina.

Estudiantes de la Escuela Provincial de Arte Eduardo Abela, regalaron a los presentes la coreografía Vivir para vencer de la canción Mi historia crecerá.
Celebración en el Ariguanabo
Con sede en el emblemático Parque del Humor ariguanabense, se dio cita el pueblo de San Antonio de los Baños para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores.
El Ariguanabo cuenta con 222 secciones sindicales que aglutinan más 7000 trabajadores, mayormente concentrados en el sector tabacalero que este año entregó la bandera de colectivo Vanguardia Nacional a tres de sus centros.










Transporte Escolares en la vanguardia
Unidad Empresarial de Base Transporte Escolares Artemisa amanece este Primero de Mayo en varias tribunas, cumple su objeto social y, además en el Mausoleo a los Mártires de Artemisa, se unen en una sola idea #PorCubaJuntosCreamos.
Adilén Sánchez Benet, secretaria de la sección sindical de la entidad, explicó que son unos 70 trabajadores, la mayoría choferes que tributan a más 100 escuelas de manera permanente y ofrecen otros servicios a Educación y sectores priorizados como Salud Pública, Deporte, Cultura y otros.
Además, no podían faltar en la fiesta de los trabajadores cubanos, en particular, en el Mausoleo a los Mártires de Artemisa, pues también apoyan con sensibles y nobles misiones como transportar a familias vinculadas al Proyecto Paloma, pequeños de la escuela especial, Solidaridad con Panamá, en La Habana, donaciones de sangre, recogida de materias primas, y demás actividades que también los vincula a la innovación para mantener un mejor coeficiente de disponibilidad técnica de sus propios ómnibus.




Júbilo y alegría en la Villa Azul
Con la alegría contagiosa de la colmenita marieleña, que hizo gala de su talento con la presentación del espectáculo Por un Primero de Mayo, iniciaron las celebraciones con motivo del Día Internacional de los Trabajadores en Mariel.
Como parte de la cita del proletariado no faltó el entusiasmo y colorido que distingue al movimiento cultural de la localidad, que matizó el encuentro en esta mañana de miércoles tras el desfile de trabajadores de diferentes sectores por una de las arterias principales de la cabecera municipal, quienes se concentraron finalmente en las inmediaciones del parque central donde tuvo lugar el acto político cultural.
En representación de los jóvenes del municipio Abraham Alejandro Castillo Torres hizo alusión al rol desempeñado por este importante segmento social y su participación en diferentes momentos históricos de la Revolución, así como al compromiso manifiesto y la voluntad de también crear por Cuba.
El Primero de Mayo es una fecha de celebración, júbilo y compromiso con el presente y futuro de la Patria, señaló Marisol Armas Graverán, secretaria general de la CTC en Mariel, y agregó que constituye motivo de satisfacción el reconocimiento que han recibido algunos colectivos laborales, como resultado del cumplimiento de los indicadores emulativos, entregándose diferentes distinciones a empresas, colectivos y trabajadores.
El marco fue propicio para hacer entrega del carnet que los acredita como militantes del Partido a cuatro trabajadores de la Dirección Municipal de Servicios Comunales.










Caimito es una fiesta




Sancristobalenses se levantan por Cuba este Primero de Mayo





Alquizareños unidos en jornada de celebración
Encabezados por las principales autoridades del Partido y el Gobierno del municipio, los trabajadores alquizareños festejaron este Primero de Mayo.
Inició la jornada con el recuerdo eterno a Fidel Castro, a través del poema Canto a Fidel, de Carilda Oliver.
La ocasión fue oportuna para exigir el cese del bloqueo y el fin del genocidio en Palestina.
En la cita se hizo entrega de la medalla Marcos Martín a trabajadores con más de 20 años en el sector Agropecuario.
Cristobalina Godínez, representante del sector de la Salud, habló en nombre de los trabajadores alquizareños, mientras Liutmary Roja Ferrrer, secretaria del Comité Municipal de la CTC resaltó que es un día de fiesta para los trabajadores de Cuba y espacio para exigir el cese del bloqueo que frena el desarrollo del país.
Ahondó en la importancia de la unidad en cada colectivo para buscar soluciones y sustituir importaciones.
Acompañaron a los alquizareños Rolando Díaz Vicet, funcionario del Comité Provincial del Partido; Larexey Batista Ortiz, primer secretario del Comité Municipal del Partido; Yevanis Rodríguez, coordinador de Programas y Objetivos del Gobierno Provincial, entre otros dirigentes.


