Con el interés principal de rescatar tradiciones y proteger el medio ambiente, la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Frank País, de Güira de Melena, asume un Proyecto de Desarrollo Local en Playa Cajío, que ya comienza a dar frutos.
Las acciones avanzan sobre la base del Proyecto Manglar Vivo. Pablo Orlando Pérez Guzmán, presidente de esta CCS, señaló que construyeron un aula latinoamericana con el objetivo de ofrecer capacitación a colegas de otros países y de la localidad, con vistas a mejorar paulatinamente la atención al medio ambiente.
En este espacio de la zona costera donde se desarrolla el proyecto, están construyendo también un ranchón a la orilla del río que atenderá la alimentación de esta área y de la localidad, en función de contribuir con la Ley SSAN (Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional).
Con el mismo propósito de apoyar la alimentación, en el río crían hoy 100 000 alevines que contribuirán a rescatar tradiciones relacionadas con la elaboración de pescado y ayudarán a ponerlo al alcance de quienes visiten Playa Cajío.
El presidente de la CCS resaltó las nuevas oportunidades de empleo para hombres y mujeres de la zona costera, en tanto los pescadores de la zona tendrán un lugar estable para vender el pescado, pues hasta ahora carecen de una empresa o entidad que les compre.
Playa Cajío es una zona costera que anhela el rescate de tradiciones y con esta nueva gama de opciones se espera el cambio que desde hace mucho tiempo reclamaban los güireños.