No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Formar intérpretes e instructores en aras de la inclusión

María Caridad Guindo Gutiérrez by María Caridad Guindo Gutiérrez
29 mayo, 2024
in Artemisa, Portada
0
Formar intérpretes e instructores en aras de la inclusión
12
SHARES
66
VIEWS
Compartir en Facebook

A pocos pasos del reconocimiento oficial de la Lengua de señas cubanas, los integrantes de la Asociación Nacional de Sordos (Ansoc) en Artemisa analizaron en su asamblea de balance el desafío de formar más intérpretes e instructores para garantizar el aprendizaje desde la primera infancia, y de esa forma, su plena inclusión a la sociedad.

César Salgado González, vicepresidente nacional de la Ansoc, señaló la necesidad de identificar miembros de la comunidad sorda capaces de superarse y enseñar este método de comunicación. Una vez convertida en Ley, su conocimiento deberá abarcar todos los sectores. 

Durante el debate, Marisol Pérez Acosta, presidenta de la organización en Guanajay, planteó los problemas con la falta de atención del centro auditivo del territorio, ubicado en San Antonio de los Baños. Asimismo, solicitó el apoyo creciente de varios organismos ante la falta de transporte, escasez de prótesis y las pocas soluciones al deterioro del fondo habitacional.

Aunque el traslado de esta institución hacia el municipio cabecera ha sido un reclamo constante en los últimos años, recordó Yoislán Serrano Valdés, el presidente provincial, Lucrecia Cabrera Salgado, coordinadora de los Programas de discapacidad en la Dirección Provincial de Salud, explicó que no han encontrado un local apropiado, ni los equipos y el capital humano.

Asimismo, reveló que por falta de vehículo, “no se han traído las prótesis disponibles en la sede nacional de la Empresa de Suministros Médicos”, lo cual resulta simplemente inadmisible.

Los delegados indagaron en las posibilidades de acceso a los servicios de nauta hogar, la práctica del béisbol para infantes y la prioridad en las colas, tema sobre el que se ha estipulado la correlación uno-tres, en beneficio de ellos.

Tras varias jornadas de intercambio desde los municipios, rumbo a la asamblea nacional en marzo de 2025, Raudelis Caballero Pagán, funcionario del Comité Provincial del Partido, precisó que se revisarán las irregularidades en el funcionamiento de las comisiones de trabajo para la atención a esta y el resto de las organizaciones que agrupan a personas en situación de discapacidad.

Yoislán Serrano Valdés fue ratificado como presidente. Los delegados escogieron a la junta directiva provincial, las propuestas a la instancia nacional y su Consejo. Además, la Ansoc reconoció el quehacer en Güira de Melena, Bauta y Caimito y a organismos que apoyan su desempeño.

Tags: Ansocartemisaasambleas de balancecomunidad sorda de CubaLengua de señas cubanaslos integrantes de la Asociación Nacional de Sordos
Previous Post

Producción tabacalera: Fortalezas de la herencia

Next Post

Cinco años de transparencia electoral

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
vilma-consejo-electoral-provincial

Cinco años de transparencia electoral

Iván-Emanuel-Pérez-conquistó-bronce

Una flecha hasta Los Ángeles o Brisbane

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In